Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MARM prepara medidas para garantizar la trazabilidad de los SANDACH

           

El MARM prepara medidas para garantizar la trazabilidad de los SANDACH

30/03/2009

El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha preparado un borrador de Real Decreto para establecer las medidas que garanticen la trazabilidad de los subproductos de origen animal no destinados a consumo humano (SANDACH). Para garantizar la trazabilidad de éstos, se prevén tres medidas: creación de uno o varios modelos de documento comercial, creación de un registro nacional de establecimientos y transportistas de SANDACH e implantación de un sistema nacional informatizado de registros de movimiento de SANDACH.

El Registro de establecimientos contendría los datos obrantes en las listas de los establecimientos SANDACH autorizados por las CCAA y los datos de los usuarios finales y centros de recogida autorizados y/o registrados en las CCAA. El Registro asignaría a cada establecimiento un código de identificación único a nivel nacional, el cual se iniciaría por la letra “S” seguida de 8 dígitos (2 del código INE de la provincia + 3 del código INE del municipio + 3 que identifiquen al establecimiento).

El Registro de transportistas incluiría los datos de los registros de transportistas de las CCAA. El Registro asignaría a cada transportista un código de identificación único, a nivel nacional, el cual se iniciaría por las letras “TS” seguidas de 8 dígitos (2 del código INE de la provincia + 3 del código INE del municipio + 3 que identifiquen al transportista).

El documento comercial de acompañamiento contendría unos datos mínimos del establecimiento de origen, del establecimiento de destino y del transportista. Dicho documento tendría que emitirse, como mínimo, por triplicado. Una copia quedaría en el establecimiento de origen. El transportista llevaría las dos restantes, guardando una él y entregando la otra en el establecimiento de destino.

El movimiento de los SANDACH se realizaría bajo el principio de un documento comercial/un destino. Además, la mercancía a granel o contenida en un mismo recipiente estanco debería entregarse en un único lugar de destino.

El sistema nacional informatizado de registros de movimientos SANDACH se desarrollaría una vez que se encontraran operativas y actualizadas las bases de datos de establecimientos y transportistas.

El borrador de RD fija un período de tres meses para que los establecimientos y transportistas en funcionamiento proporcionen la información requerida por los correspondientes Registros. El contenido mínimo exigido en el documento comercial sería exigido a los seis meses de entrada en vigor del RD. Durante el primer año de vigencia del RD se permitiría el uso de los códigos facilitados por las CCAA a establecimientos y transportistas, pasado el cual, sería obligatorio el uso del código SANDACH.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo