Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Laboratorio Pecuario del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra obtiene la acreditacion de ENAC para la ISO 17025.

           

El Laboratorio Pecuario del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra obtiene la acreditacion de ENAC para la ISO 17025.

30/03/2009

El Laboratorio Pecuario del Gobierno de Navarra pasa a ser el primer laboratorio del estado español con competencia reconocida para el diagnostico de Peste Porcina Africana, Peste Porcina Clásica y Enfermedad Vesicular Porcina.

La acreditación es la herramienta establecida a escala internacional para generar confianza sobre la actuación de los Laboratorios de ensayo, Laboratorios de Calibración, Entidades de Inspección, Entidades de certificación y Verificadores Ambientales.

La implantación de la ISO 17025, además de incluir todos los requisitos de sistema de gestión de la calidad de la ISO 9001:2008, incluye los requisitos técnicos necesarios para la certificación de producto y reconocimiento de la competencia técnica.

El objetivo de esta actuación es demostrar a la Sociedad (autoridades, clientes y consumidores) que los resultados proporcionados por este laboratorio son conformes con lo dispuesto reglamentariamente y en la norma internacional ISO 17025. Constituye un rasgo diferenciador en el mercado, una garantía de integridad y competencia técnica y sinónimo de servicio reconocido internacionalmente.

“La acreditación es fundamental para el correcto funcionamiento de un mercado transparente y orientado a la calidad en Europa [..]). Es fundamental para la industria, que para ser plenamente competitiva precisa de un servicio adecuado en este ámbito. Es fundamental para las autoridades públicas, tanto nacionales como europeas, a fin de obtener un grado suficiente de confianza en los certificados expedidos en cualquier lugar de Europa, y así, facilitar la libre circulación de productos” (Comisión Europea – Principios de la certificación en Europa. Certif 94/4).

Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra de dotar al laboratorio oficial de los mejores medios y técnicas y avanzar en su acreditación (punto 26 de la Comparecencia de la Sra. Consejera ante la Comisión de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Parlamento de Navarra – 28/09007).

Durante el año 2008 el Laboratorio Pecuario analizó 432.020 muestras biológicas de animales procedentes de los programas de control de la cadena alimentaria, realizando algo más de 855.000 ensayos sobre las mismas en todos los campos de diagnóstico de enfermedades animales (serología, microbiología y biología molecular) al objeto de proteger y promocionar la sanidad de la cabaña ganadera y la salud pública.

Para el próximo año la Sección de Calidad Agroalimentaria a la que pertenece el laboratorio, esta trabajando para incluir la acreditación de los ensayos para el control de brucelosis animal y salmonella en aves, varios ensayos de patología vírica vegetal y la acreditación del Panel Oficial de Cata de Aceite de Oliva de Navarra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo