• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG-Castilla y León considera que el tratamiento contra la plaga de topillos evitó mayores pérdidas en el campo de la región

           

COAG-Castilla y León considera que el tratamiento contra la plaga de topillos evitó mayores pérdidas en el campo de la región

30/03/2009

Palencia, 27 de marzo de 2009.- COAG-Castilla y León considera que el tratamiento fitosanitario desarrollado por la Consejería de Agricultura y Ganadería para controlar la plaga de topillos contribuyó a evitar mayores pérdidas en el campo de la región. En este sentido, nos resulta inadmisible que se pretenda criminalizar una actuación cuyo resultado se ha mostrado como eficaz, tanto porque sirvió para evitar mayores pérdidas para los agricultores como, y es aún más importante, porque sirvió para detener el deterioro de las condiciones de salubridad de un gran número de núcleos de población de nuestra región.

Ante la magnitud del problema padecido en Castilla y León entre los años 2007 y 2008, la opción de “esperar a que las causas naturales” le pongan solución, sólo se puede entender desde quienes no lo vivieron más que por la pantalla de la televisión, pero que ni tenían que esquivar a los topillos por las calles para llegar a su propia casa, ni mucho menos les afectaba en sus rentas familiares los destrozos que provocan millones de roedores en los cultivos.

COAG-Castilla y León considera que no se puede cuestionar que se actuara contra la plaga, cuando a todas luces era imprescindible adoptar medidas contra la misma, independiemente de la distinta valoración que cada cual tenga respecto de unas u otras actuaciones. Y mucho menos cuando tales actuaciones cuentan con el aval técnico y científico.

Igualmente, resulta ofensivo que se insinúe que los agricultores exageraron desmesuradamente las pérdidas para justificar las medidas. Por el contrario, otros sectores pueden considerar que determinados grupos han exagerado las repercusiones medioambientales de tales medidas que, no siendo nunca deseables, en este caso eran totalmente imprescindibles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo