• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Irlanda podría imponer una tasa por las emisiones del vacuno

           

Irlanda podría imponer una tasa por las emisiones del vacuno

27/03/2009

La administración irlandesa baraja la introducción de un impuesto por la emisión de gases del ganado vacuno para cumplir los nuevos y exigentes objetivos de reducción de gases de efecto invernadero establecidos por la estrategia de la UE de lucha contra el cambio climático. Dicha estrategia busca reducir las emisiones de 2020 en relación con las de 2005 en un 20%.

De acuerdo con memorándum del Ministerio de Medio Ambiente irlandés, realizado en el verano pasado, se trataría de un impuesto de 5 € por tonelada de CO2 emitida, que se traduciría en una tasa de 13 € por vaca lechera, 7 € por vaca nodriza y 1 € por oveja. Este impuesto generaría unos ingresos para el Gobierno de 104 millones de €.

El coste del impuesto debería trasladarse al consumidor, de forma obligatoria. El Gobierno tendría que determinar la cuantía de los impuestos sobre los productos cárnicos y lácteos. No obstante, se admite que las leyes del mercado no siempre lo permiten y que un impuesto de tal naturaleza se encontraría indudablemente con la firme oposición de los intereses del sector agrario.

Según se desprende de un memorándum del Ministerio de Medio Ambiente, la introducción de un impuesto para todo el ganado constituye el mejor modo de evitar la reducción de la cabaña nacional, ya que el Gobierno podría contrarrestar las emisiones del ganado mediante la reducción de emisiones identificadas en otros sectores de la economía o mediante la compra de derechos de otros Estados comunitarios, según publica el Boletín Exterior del MARM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo