• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El MARM apoya al sector caprino español en su apuesta de futuro de producciones de calidad

           

El MARM apoya al sector caprino español en su apuesta de futuro de producciones de calidad

26/03/2009

25 de marzo de 2009. La Subdirectora General de Productos Ganaderos, Esperanza Orellana, ha participado en una Jornada sobre el sector caprino organizada por FEAGAS, en la FIMA ganadera que se celebra en Zaragoza, en donde ha animado al sector caprino español a seguir apostando por el futuro y por producciones de calidad, en el marco del chequeo médico de la PAC, que ha completado durante 2008 la propuesta para el desacoplamiento total de las ayudas en los sectores ovino y caprino, que se hará efectivo a partir de enero de 2010.

Por otro lado, la Subdirectora, ha destacado que sector caprino español se basa fundamentalmente en la explotación de las razas caprinas autóctonas, que suponen cerca del 99 por ciento del censo total, y están perfectamente adaptadas a los distintos tipos de manejo, destacando en especial su evolución hacia la producción lechera de calidad obtenida a base de efectivos selectos estabulados en explotaciones de tipo intensivo.

Esperanza Orellana ha indicado el creciente interés en la producción de carne amparada por sistemas de calidad diferenciada. También ha señalado que la creciente especialización productiva es el medio más adecuado para asegurar la viabilidad de este sector a través de la optimización de costes, la ordenación de la oferta y el estímulo del recambio generacional, y permite además una mejor adaptación a la coyuntura cambiante del mercado.

Según la Subdirectora General de Productos Ganaderos los productores de caprino apuestan mayoritariamente por el futuro, y prueba de ello es que la cabaña de caprino se mantiene esencialmente estable en torno a los tres millones de cabezas, a pesar de la coyuntura poco favorable que ha marcado el sector ovino-caprino en los últimos años, y que el número total de explotaciones en 2008 han aumentado incluso respecto a 2007.

Esperanza Orellana ha destacado la evolución positiva hacia la producción de leche y quesos de calidad que gozan de creciente valoración tanto entre el consumidor nacional como en el extranjero, que además va acompañada de medidas para facilitar la transparencia en el mercado de la leche de cabra. En este sentido, ha indicado, se está avanzando para conseguir próximamente la homologación oficial de un contrato tipo de leche de cabra.

Por último, La Subdirectora ha subrayado que uno de los pilares del Plan de Acción Integral para los Sectores ovino y caprino pasa por la mejora de la calidad con garantía de origen para productos del caprino. De este modo ha señalado que la próxima adopción de una norma de etiquetado facultativo para la carne de ovino-caprino, cuya entrada en vigor está prevista en la primera mitad de 2009, permitirá por primera vez diferenciar en origen la carne de cabrito de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo