• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA denuncia la situación límite de ganaderos de Valladolid por la negativa de Forlactarea a recoger leche

           

UPA denuncia la situación límite de ganaderos de Valladolid por la negativa de Forlactarea a recoger leche

25/03/2009

24 de marzo de 2009. UPA-Valladolid denuncia la situación límite que está generando en estos momentos la empresa `Forlactárea´ al negarse a recoger la leche a ganaderos de la provincia.

Los productores son una vez más rehenes de una industria que se niega a cumplir los acuerdos entre ganaderos y empresa. Estamos así pues ante la indefensión de los productores, que ante prácticas abusivas como la de Forlactarea no pueden hacer nada, quedándose desamparados y sin margen de maniobra al estar ante un producto perecedero que urge recoger de las granjas con premura.

UPA-Valladolid apunta que este es un ejemplo más de que estamos ante una de las mayores crisis de la historia que está sufriendo el sector lácteo.
En este sentido, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Valladolid urge a la Junta de Castilla y León que se involucre directamente, tal y como ha hecho en los últimos meses con otras zonas de la región, y para ello debe asumir la situación y buscar soluciones urgentes para la recogida de leche a los ganaderos vallisoletanos afectados.

De igual modo desde UPA entendemos que el Gobierno regional debe defender el sector lácteo puesto que es un sector estratégico por causas sociales, económicas, territoriales y medio ambientales entre otras y como tal debe ser tratado.

En opinión de UPA, es urgente que se busquen soluciones puntuales a este problema de Valladolid. Por eso consideramos el papel fundamental que en este caso debe desempeñar el Gobierno regional.

Además nuestra organización a nivel nacional se ha puesto en contacto con el MARM para que de una vez por todas haga valer los intereses de los ganaderos de vacuno de leche de nuestro país ante prácticas de este tipo.

Para ello será necesario que de inmediato explique a las autoridades europeas las dificultades de los ganaderos de leche en España, país que aún siendo deficitario en leche se ve inundado de manera regular por leche procedente de países vecinos a precios muy inferiores a los que allí perciben sus ganaderos. Este hecho ha provocado que desde hace meses los ganaderos de aquí estén vendiendo por debajo de los costes de producción, o incluso no se les recoja el producto, como está ocurriendo actualmente con Forlactarea en Valladolid.

UPA-Valladolid denuncia que los ganaderos de la provincia llevan meses produciendo “a pérdidas”, pues mientras cobran la leche por debajo de los 30 céntimos de euro por cada litro entregado, el coste de producir un litro de leche oscila entre las 35 y 40 céntimos de euro dependiendo del modelo productivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo