Andry Rajoelina, el nuevo líder de Madagascar que recientemente ha tomado el poder tras una intervención militar, ha anunciado la anulación del acuerdo del anterior gobierno con la empresa coreana Daewoo por el que se arrendaban a largo plazo una superficie de más de un millón de ha de tierra cultivable que hasta ahora estaba improductiva.
A finales del año pasado, la multinacional Daewoo anunció un acuerdo para poner en cultivo en Madagascar 1,3 millones de ha improductivas, equivalentes a la mitad de la actual superficie agraria útil de la isla, que serían sembradas de maíz y palma de aceite con el objetivo de disminuir la dependencia alimentaria de Corea, un país que tiene que importar la mayor parte de sus necesidades de alimentos. Daewoo se comprometía a hacerse cargo del cultivo y de realizar las inversiones necesarias en infraestructuras, estimadas en 1.500 millones €, creando unos 70.000 puestos de trabajo en la isla.
Este acuerdo recibió acusaciones de neocolonialismo y muchas críticas por su posible impacto medioambiental. Madagascar es uno de los países más pobres del planeta, con un 70% de la población por debajo de la línea de pobreza y con dependencia de las ayudas alimentarias internacionales.
Aunque este posible acuerdo era el más llamativo por su envergadura se trata de uno más entre otros similares que se están tratando de llevar a cabo con países en desarrollo para asegurar la seguridad alimentaria a medio largo plazo de algunas países deficitarios, tras el aviso dado por la última crisis internacional de precios de los alimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.