Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / FIMA Ganadera 2009, uno de los certamenes más relevantes del sector ganadero en Europa, abre sus puertas en la Feria de Zaragoza

           

FIMA Ganadera 2009, uno de los certamenes más relevantes del sector ganadero en Europa, abre sus puertas en la Feria de Zaragoza

23/03/2009

Zaragoza, 20 de marzo de 2009.- La novena edición de la Feria Internacional para la Producción Animal, abrirá sus puertas en los pabellones de la institución ferial zaragozana del 24 al 27 de marzo, con la presencia de las grandes firmas del mercado que, en un año como éste, no han querido dejar pasar la ocasión de participar en la mayor plataforma que existe en estos momentos en el sur de Europa.

El certamen cuenta con el respaldo de las principales empresas productoras y las instituciones más relevantes en el panorama ganadero actual, convirtiéndose en el espacio idóneo para conocer las últimas tendencias del mercado internacional.

Un total de 810 firmas procedentes de 24 países de Asia, América, Europa y Oceanía están presentes en esta novena edición, que reúne a representantes de todos los sectores expositivos en casi 75.000 metros cuadrados, distribuidos en los pabellones 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

La cita ferial presenta las últimas innovaciones mundiales para el mercado ganadero, con soluciones técnicas y comerciales para el mejor desarrollo de la actividad. En total, se han presentado veinte innovaciones técnicas por parte de dieciséis empresas de muy diversos sectores de exposición. El Salón se convierte en el marco específico para tratar los temas relacionados con el mundo agropecuario, así como la apertura de nuevos mercado en países emergentes, la I+D+i, la genética o la sanidad en la ganadería y la alimentación.

En FIMA GANADERA intervienen todos los sectores y subsectores relacionados con el mundo de la ganadería a nivel internacional. Así, durante cuatro jornadas, albergará un buen número de sesiones técnicas, conferencias, charlas, asambleas y debates en los que se analizará el momento actual y los retos de futuro del mercado global. Más de cincuenta asociaciones, instituciones y otros organismos han elegido la Feria de Zaragoza como centro para acoger este tipo de actividades.

Más especies y más animales vivos

En cuanto a los animales vivos –una seña de identidad del certamen-, están presentes alrededor de mil cabezas de ganado, prácticamente el doble que en la anterior edición. A lo largo de las cuatro jornadas van a poder contemplarse las principales razas de ovino, bovino y caprino, así como una buena selección del porcino y equino. En total, medio centenar de especies que protagonizan el escaparate del sector, situado en el pabellón 7.

Otro de los puntos fuertes que sirven para complementar la exposición es la realización de Misiones Comerciales en las que participan más de 150 empresas importadoras procedentes de diecisiete países: Argelia, Colombia, Ecuador Egipto, Guatemala, Honduras, Hungría, Jordania, Líbano, Marruecos, Perú, Portugal, República Dominicana, Rumania, Rusia, Túnez y Venezuela.

Feria de Zaragoza reafirma su liderazgo mediante la celebración de la Feria Internacional para la Producción Animal, que se ha erigido en la cita más importante del sector ganadero en Europa, así como un auténtico referente internacional en materia de tecnología e innovación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo