Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los europarlamentarios se posicionan sobre la protección de los animales durante el sacrificio

           

Los europarlamentarios se posicionan sobre la protección de los animales durante el sacrificio

18/03/2009

La comisión de agricultura del Parlamento Europeo (PE) ha aprobado una propuesta de la Comisión Europea sobre la protección de los animales durante el sacrificio. Esta propuesta viene a modificar una directiva vigente desde 1993. Los eurodiputados han aportado modificaciones que van, esencialmente, a clarificar las reglas para que éstas se puedan aplicar más fácilmente, consiguiendo una protección más efectiva de los animales y evitando retrasos administrativos inútiles.

Los eurodiputados ha apoyado el principio de que los animales deben ser sacrificados únicamente tras un aturdimiento o bien, con la ayuda de un método que asegure una muerte instantánea, salvo en el caso de los sacrificios religiosos, para el que se demanda el mantenimiento de la excepción general actual en lugar de la posibilidad de una derogación establecida a nivel nacional.

Para evitar los sufrimientos inútiles, los europarlamentarios han precisado que la inmovilización de los animales debe realizarse únicamente en el momento del atontamiento y que el sacrificio y el sangrado deber llevarse a cabo lo más pronto posible para asegurarse que el animal no se despierta antes de la muerte. También aprueban que en los mataderos se pongan en marcha indicadores que sirvan para detectar los signos de conciencia de los animales durante el sacrificio con el fin de verificar la viabilidad de los procedimientos de atontamiento.

En relación con la creación de la figura del « Señor bienestar animal” en los mataderos, los eurodiputados consideran que la responsabilidad de asegurar el respeto a la reglamentación debe recaer en la empresa y no en un empleado en particular. Además, con el fin de mantener la viabilidad de los pequeños mataderos, deberían estar exentos de esta exigencia los mataderos que sacrifiquen menos de 50 cabezas de ganado a la semana y menos de 150.000 aves al año. Los europarlamentarios se oponen a la puesta en práctica de nuevos Centros Nacionales de Referencia en los Estados miembro en los que se encargan las autoridades competentes.

Los eurodiputados apoyan que la Comisión Europea tiene que velar para garantizar que las carnes y productos animales importados de terceros países deben ser conformes a las reglas comunitarias. Solicitan la realización de inspecciones en los mataderos autorizados para exportar a la UE y una certificación de que se respetan las normas exigidas en la UE, la cual debería complementar el certificado sanitario actual.

Esta propuesta de la comisión de agricultura del PE será votada por el Pleno, los próximos días 4 al 7 de mayo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo