• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El MARM estudia con los representantes del sector avícola de puesta la evolución de la producción y los mercados

           

El MARM estudia con los representantes del sector avícola de puesta la evolución de la producción y los mercados

12/03/2009

11 de marzo de 2009. La Subdirectora General de Productos Ganaderos, Esperanza Orellana, ha presidido hoy la mesa sectorial de avicultura de puesta, donde se ha tratado con los representantes sectoriales (ASEPRHU, INPROVO, AVIALTER) y con las organizaciones profesionales (UPA y COAG) y con CCAE, la coyuntura actual del sector avícola.

En lo que respecta a la situación de mercado, se ha constatado la estabilización de los precios, tras los descensos de las cotizaciones al comienzo del año, debido fundamentalmente a la reactivación de la demanda.

Durante la reunión se ha realizado un repaso a las cifras generales del 2008, destacando un nuevo descenso del censo y de la producción en cifras cercanas al 4,9 por ciento para ambos casos, confirmando de esta forma la tendencia seguida en las últimas campañas. Las últimas previsiones de censos y producción apuntan a nuevos reajustes a la baja a lo largo del próximo año, aunque las primeras estimaciones apuntan a que el porcentaje de ajuste no sobrepasará el 2 por ciento.

Asimismo se han estudiado los intercambios comerciales, donde se ha evidenciado el buen ritmo de las exportaciones españolas sobre todo hacia terceros países, que se incrementaron el pasado año en un 33,6 por ciento respecto al ejercicio anterior. También se ha destacado la tendencia a la baja en el consumo, aunque en parte amortiguado por el incremento de la demanda por parte de la industria.

Con respecto a los fuertes incrementos de los precios de los piensos que desde la segunda mitad del año 2007 comprometieron significativamente la capacidad económica del sector, se ha constatado un descenso de estos costes en los últimos meses, facilitando de esta forma la recuperación de los márgenes comerciales.

Por otro lado, uno de los aspectos que más preocupa al sector es la adaptación del sector avícola de puesta a lo dispuesto en la Directiva Europea sobre bienestar de las gallinas ponedoras, que supondrá la reconversión de las actuales jaulas a las denominadas “jaulas acondicionadas”, obligatorias a partir de enero de 2012. Esto conllevará un importante esfuerzo inversor para los avicultores, que a cambio garantizarán unos mayores estándares de bienestar animal en la explotación.

En este sentido, el MARM ha informado de las posibilidades de acceso a los créditos ICO con un tipo de interés bonificado por el Ministerio, y que se pondrán en marcha en las próximas semanas para las empresas agrarias y agroalimentarias, en el marco del convenio firmado recientemente entre esta institución y el Ministerio.

Por otro lado se ha analizado el resultado de la I Jornada Técnica sobre Comercialización de huevos celebrada el pasado 23 de febrero, que contó con la presencia de técnicos de las CCAA y de representantes de los principales operadores del sector. Los técnicos del MARM y de la Agencia Española de Seguridad Alimentaría y Nutrición realizaron un repaso de la nueva normativa en materia de comercialización de huevos, permitiendo de esta forma poner en común las dudas existentes en la materia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Decretan el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo