Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Feria de Zaragoza se convierte en la capital de la industria agroalimentaria de calidad

           

Feria de Zaragoza se convierte en la capital de la industria agroalimentaria de calidad

11/03/2009

El referente de la industria agroalimentaria del sur de Europa, QUALIMEN 2009, protagoniza la actividad de Feria de Zaragoza hasta el próximo jueves. La III Feria Internacional del Mercado Alimentario, QUALIMEN; el III Salón del Producto Cooperativo (QUALICOOP); la III Feria Internacional de Productos Congelados, FROZEN, y el VII Salón de Equipamiento para Hostelería, EXP´HOSTEL, han abierto hoy sus puertas.

El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, ha presidido el acto de inauguración de estos cuatro salones, junto al consejero de Agricultura y Alimentación, Gonzalo Arguilé, el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, y el director de la institución ferial, José Antonio Vicente, entre otras personalidades relevantes de la vida económica y política de la Comunidad.

En declaraciones a los medios de comunicación presentes, el consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé, ha confirmado que la celebración de QUALIMEN se produce en un momento de “crisis global”, pero que sirve para “dar muestra de la fortaleza del sector agroalimentario”.

“Si incluimos todas las fases: la producción, la transformación y la distribución, estamos hablando del sector económico con mayor importancia de la comunidad autónoma”, ha afirmado Arguilé.

El presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, ha destacado la incesante presencia de visitantes que se ha producido a lo largo de la primera jornada ferial. En cuanto a las novedades, ha incidido en la participación de delegaciones internacionales, “gracias a que es una cita muy bien orientada y con unas oportunidades enormes”.

En el marco de estos salones ha tenido lugar la celebración del Concurso de Tapas de Aragón, organizado por la Asociación de Cafés y Bares y en el que han participado un total de once establecimientos de las tres provincias aragonesas –cuatro de Zaragoza, cuatro de Teruel y tres procedentes de Huesca-. Finalmente, el primer premio ha recaído en El Torico del Gourmet, de Teruel, con la tapa elaborada a base de ravioli de berenjena relleno de manitas de cerco y jamón de Teruel D.O. con foie de Santa Eulalia a la plancha y crema de pato con trufa de Carrión.

El segundo premio ha sido para Don Santiago, de Zaragoza, con la tapa rollito aragonés a base de ternasco de Aragón y bechamel, mientras que el tercer galardón lo ha obtenido el Restaurante Arazo, de Huesca, con lasaña de gallina trufada familia Melsa con foie y salsa cratarelus corrucopioides sobre pan ecológico Leciñena.

Feria de Zaragoza también ha sido el escenario para la puesta de largo de C´alial, marca de alimentos de Aragón. En la presentación, el presidente de Adepaca -la Asociación para el Desarrollo y Fomento de los Productos de Calidad Alimentaria-, Julián Cidraque ha explicado que hoy es un día importante porque con la nueva imagen corporativa tiene el objetivo de “seguir con el empeño de progresar y obtener mejores resultados”. Se trata, según ha explicado, de productos amparados con esta marca que sirve como elemento dinamizador y diferenciador del resto de productos estándares. “Son alimentos que marcan la diferencia”, ha recalcado Cidraque.

El presidente del Vacuno de Aragón, Alfonso Barreras, ha confirmado que con esta nueva denominación “vamos a lograr un producto estrella y único” y ha apuntado que la finalidad es “dar salud a través de nuestros productos, que son excelentes”.

Dentro de la intensa actividad de la mañana destaca la entrega de Premios de aceite del Bajo Aragón, que concede el Consejo Regulador de la Denominación de Origen y que ha sido para Aceites Arboleda, de Valjunquera en Teruel. El premio reconoce el elaborado más destacado de todos los que se embotellan bajo el sello de la Denominación de Origen Protegida. En segundo y tercer puesto han quedado la Almazara Jaime, de Belchite, y para Fernando Alcocer e Hijos, de Valdetorno, respectivamente.

Durante estas tres jornadas, en la muestra participan 329 expositores, que exhiben sus productos en los más de 20.000 metros cuadrados que conforman la exposición. En ellos, más de una treintena de sectores agroalimentarios, que abarca desde Denominación de Origen, conservas, lácteos, aceites, bebidas, congelados, equipamientos hosteleros o asociaciones e instituciones interprofesionales aprovechan el salón para presentar sus novedades en cuanto a productos, actividades y servicios en general.

QUALIMEN-QUALICOOP-FROZEN-EXP´HOSTEL cuentan con un amplio perfil, con un marcado carácter profesional, en el que destaca la presencia de responsables de importación o exportación, agentes comercializadores, tiendas de gourmet, industria del congelado o personal de hostelería y restauración, entre otros.

AGENDA PARA EL MIÉRCOLES, 11 DE MARZO

10.00 horas.- COMIENZO IX CERTAMEN NACIONAL DE GASTRONOMÍA.
Durante toda la jornada.
La entrega de premios será a las 17.00 horas.

10.30 horas.- Cata de vino
Lugar: Espacio Aravino. Pabellón 1.

10.45 horas.- JORNADA: ACTO MES DEL CONGELADO.
Lugar: Sala 4. Centro de Congresos
Conferencia: Experiencia de compra
Intervienen: Javier Gorina, director general de Oetker
Susana Velasco, responsable de estudios de AECOC
Cugat Bofill, Consultoría TNS World Panel

11.00 horas.- Rueda de prensa “Ternasco de Aragón”.
Lugar: Sala 1. Centro de Congresos
Intervienen: Patricio Pérez, gerente de IGP Ternasco de Aragón
Francisco Marcén, presidente de Pastores Grupo Cooperativo
Arturo Gascón, periodista de Rey & Asociados

11.00 horas.- Pleno del Consejo Regulador de Cariñena.
Lugar: Sala 2. Centro de Congresos.

12.00 horas.- Cata programada de aceite.
Lugar: Panel del catador. Pabellón 2.

12.00 horas.- Degustación de Trufa fresca.
Lugar: Pabellón 2. Stand C-21

15.00 horas.- Presentación y Demostración de Productos elaborados de marisco
Lugar: Pabellón 1. Zona de demostraciones.
Organiza: Codigel, S.L.

16.00 horas.- Cata de Vino.
Lugar: Espacio Aravino. Pabellón 1

17.00 horas.- Cata programada de acete.
Lugar: Panel del catador. Pabellón 2.

18.00 horas.- Cata enólogos- sumilleres
Lugar: Panel del catador. Pabellón 2.
Organiza: Asociación de Sumilleres y Enólogos.

19.30 horas.- GALA ALIMENTOS DE ARAGÓN Y ENTREGA DEL III PREMIO ALIMENTOS DE ARAGÓN
Lugar: Auditorio de Congresos de Feria de Zaragoza
Cena posterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo