• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COAG-IR espera que el esfuerzo de la promoción del vino de Castilla-La Mancha repercuta en la renta de los viticultores

           

COAG-IR espera que el esfuerzo de la promoción del vino de Castilla-La Mancha repercuta en la renta de los viticultores

09/03/2009

Toledo, 6 marzo de 2009.- La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos –Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha confía en que el esfuerzo de la Unión Europea y de la Fundación Tierra de Viñe-dos para promocionar los caldos de la región repercuta en los ingresos de los agricultores, que son los que aportan la materia prima fundamental para elaborar unos vinos con un equilibrio calidad-precio que difícilmente se pueden ofrecer en otras zonas y países vitivinícolas.

Conscientes de la necesidad de promocionar los vinos de Castilla-La Mancha, la organización agraria reitera que hubiera sido deseable que en la nueva Organización Común de Mercados (OCM) del vino se hubiera contemplado que las ayudas a la promoción se pudieran realizar también a países del interior de la Unión Europea donde se concentran las exportaciones de los caldos que se elaboran en la comunidad au-tónoma, en vez de limitarse a terceros países.

La importancia de esta medida con la que se pretende impulsar la promoción de nuestros vinos, y la del resto de medidas contempladas en la norma, en opinión de COAG-IR debería haber sido tenida en cuen-ta por el Ministerio para haber publicado antes el Real Decreto en el que se especifican las condiciones para acceder a las ayudas, ya que el borrador se conocía desde el pasado mes de diciembre.

En la Orden de ayudas a la promoción del vino, en aplicación a la nueva OCM, que publicará la Consejer-ía de Agricultura y Desarrollo Rural la próxima semana y en la que se establece hasta el próximo 25 de marzo el plazo para la presentación de proyectos, se recoge la propuesta de COAG-IR sobre la limitación del importe máximo de las ayudas de la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos a las que pue-den acceder las bodegas o cooperativas.

La propuesta que afecta a las ayudas adicionales que concede la Fundación para la promoción, permitirá una financiación máxima de 50.000 euros por proyecto y año, favoreciendo así el acceso a un mayor número de beneficiarios y, especialmente, de las cooperativas y bodegas de mediano y pequeño tamaño.

La Fundación pretende abordar un proyecto propio de 10 millones de euros de promoción de los vinos castellano-manchegos con el objetivo puesto en los mercados de Japón, Estados Unidos y Rusia y ade-más, puede disponer de otros 5 millones de euros para financiar el 50 por ciento de los fondos que tengan que aportar los promotores de la región para la realización de otros planes de promoción. Al margen de la aportación de los solicitantes y de la contribución de la Fundación, en todos los casos, las acciones apro-badas contarían siempre con un 50 por ciento de ayudas asumido por la financiación de la Unión Europea asegurada según la OCM de Vino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo