Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió denuncia que los productores de cereza aún no han cobrado las ayudas por adversidades climáticas de los años 2006 y 2007

           

La Unió denuncia que los productores de cereza aún no han cobrado las ayudas por adversidades climáticas de los años 2006 y 2007

06/03/2009

5 de marzo de 2009.- La Unió denuncia que los productores de cereza afectados por las adversidades climáticas de los años 2006 y 2007 aún no han percibido las ayudas que en su día se les concedió desde la Conselleria de Agricultura, a pesar del tiempo transcurrido desde aquella fecha.

La conselleria de Agricultura publicó el 3 de diciembre de 2007 en el DOCV la resolución por la que se establecían ayudas para compensar la pérdida del potencial productivo en explotaciones de cereza de la Comunitat Valenciana que fueron afectadas por diferentes adversidades climáticas durante los años 2006 y 2007. Las ayudas para paliar las pérdidas ascendían a 1,3 millones de euros y se concedían directamente a los titulares de las parcelas de cultivo con daños superiores al 30% respecto a la producción media anual durante los tres años precedentes, que acreditaran haber suscrito la póliza de seguro agrario correspondiente a los planes nacionales de seguros 2006 y 2007.

En el apartado octavo de esa normativa de la Conselleria, y en referencia al plazo de pago, se indica que «las ayudas se liquidarán a partir de los informes de daños cuya presentación concluye el 1 de junio de 2008». Diez meses después la Conselleria sigue sin pagar.

Hay que señalar que la falta de acumulación de horas de frío durante los últimos meses de 2006 y primeros del año 2007 ocasionó una deficiente brotación y, por tanto, una escasa floración en los cerezos. Este hecho, unido a las lluvias y oscilaciones térmicas experimentadas en la época de floración, provocó daños excepcionales en las explotaciones, afectando a la producción.

Las peritaciones realizadas por los técnicos de la Conselleria de Agricultura y de las propias cooperativas estimaron los daños en su día entre el 51 y el 90% de la cosecha de cerezas, en función de las variedades, debido fundamentalmente a las altas temperaturas del mes de febrero, las heladas del mes de marzo y las lluvias persistentes sufridas entre el 24 de marzo y el 14 de abril de 2007.

La orden de ayudas a los productores de cereza afecta a 78 municipios de toda la Comunitat Valenciana. Se trata de Agres, Alcocer de Planes, Afafara, Almudaina, l’Alqueria d’Asnar, Balones, Beniarrés, Benillup, Benimarfull, Cocentaina, Gaianes, Gorga, Millena, Muro d’Alcoi, l’Orxa, Planes, Quatretondeta y Tollos, en la comarca de El Comtat en Alicante. En la comarca alicantina de l’Alcoià, se beneficiaba a los municipios de Alcoi, Banyeres de Mariola, Beneixama, Castalla, Ibi, Onil y Penáguila; en la comarca del Alto Vinalopó: Biar, Camp de Mirra, Cañada, Salinas, Sax y Villena. Así mismo, en la comarca de la Marina Baixa se contemplaban los municipios de Callosa d’En Sarrià, Confrides y Tárbena, en la Marina Alta los de Castell de Castells, Vall d’Alcalà, Vall d’Ebo, Vall de Gallinera y Vall de Laguar; en el Vinalopó Mitjà, Pinoso; y en l’Alacantí, Xixona. En la provincia de Castellón se incluían los términos municipales de Algimia de Almonacid, Almedijar, Altura, Barracas, Benafer, Castellnovo, Gaibiel, Geldo, Higueras, Jérica, Matet, Navajas, Pina de Montalgrao, Segorbe, Sot de Ferrer, Teresa, Vall d’Almonacid y Viver, todos ellos en la comarca de Alto Palancia. Además, en la comarca del Alt Maestrat se beneficiaban de las ayudas Culla y Tírig, y en el Baix Maestrat Cervera del Maestrat, La Jana, La Salzadella y Sant Mateu.

Por último en la provincia de Valencia, se incluían en la comarca de la Vall d’Albaida los términos municipales de Beniatjar, Bocairent y Ontinyent; en la Canal de Navarrés, Chella; en el Rincón de Ademuz el de Castielfabib, y en la comarca de l’Hoya de Buñol, Chiva y Macastre. En el Valle de Ayora, Cortes de Pallás, Teresa de Cofrentes y Zarra; en la Costera, la Font de la Figuera; y en los Serranos, Gestalgar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo