Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COEXPHAL denuncia el reiterado fraude en las importaciones de Marruecos

           

COEXPHAL denuncia el reiterado fraude en las importaciones de Marruecos

05/03/2009

Almería, 4 de febrero de 2009. La Asociación Provincial de Empresarios Cosecheros-Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería (COEXPHAL) ha presentado esta mañana las acciones emprendidas desde el seno de FEPEX, asociación de la que COEXPHAL ostenta la vicepresidencia, para contrarrestar los continuos incumplimientos cometidos por Marruecos en el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.

A fecha de 24 de febrero de 2009, Marruecos había comunicado más de 110.000 toneladas exportadas a la UE y la Aduana Comunitaria había comprobado 161.000 toneladas, es decir, 50.000 toneladas más, y según las estimaciones del sector español, la entrada de producto marroquí superaba las 200.000 toneladas. “Estos datos aclaran que primero Marruecos incumple el acuerdo, segundo que la Comisión no controla el cumplimiento del acuerdo y tercero que la CE muestra poca voluntad de que se cumpla este acuerdo”, ha afirmado Juan Colomina, gerente de COEXPHAL.

Pero no sólo se ha demostrado que Marruecos incumple los contingentes establecidos en cuanto a cantidades, sino que también no cumple con los precios de entrada establecidos. En febrero de 2004 se remitió un escrito de denuncia a la Oficina Europea de Lucha Antifraude (OLAF) denunciando esta situación. Tras tres años de investigación la OLAF concluye que el país marroquí está falseando los precios de entrada. “El fraude cometido a la Hacienda Comunitaria por los importadores franceses y marroquíes en ese periodo (desde 2004 hasta 2007) –actualmente sería mucho más- asciende a 6 millones de euros. Ante esta situación que ya está fehacientemente comprobada nosotros exigimos a la Comisaria Europea, Marian Fischer Boel, que actué y lo haga con contundencia”, ha explicado Colomina.

Después de infinidad de escritos y denuncias tanto a la Comisión Europea de Agricultura en general como a la propia Fischer, COEXPHAL cree que ha llegado el momento de emprender acciones “más contundentes y duras”. Entre las reivindicaciones de la Asociación se encuentran:

-Un aumento de la vigilancia por parte de la Comisión Europea para el cumplimiento y aplicación del artículo 6 del protocolo 1 del Acuerdo de Asociación de Unión Europea y Marruecos, que establece que en caso de perturbación grave de los mercados, que es lo que está ocurriendo, la Comunidad adopte medidas al respecto.

-Exige el pago de los derechos de Aduana Adicionales devengados en el marco del régimen de precios de entrada, instando para ello a las autoridades aduaneras de España y Francia que es por donde entran los tomates. Son éstas la que tienen que impedir que se cometa ese fraude.

-Pide que se vigile que el valor global de la exportación y que se corresponda con la situación real de los mercados.

-Solicita de forma urgente que se acometa la reforma del régimen de precios de entrada para impedir que se produzcan fraudes.

-Se pone de manifiesto que tan importante es el cumplimiento de los acuerdos como su contenido, porque realmente lo importante es vigilar por su cumplimiento. Igual de importante es lo que se le conceda y que se vigile el cumplimiento.

-El sector almeriense y español debe modernizarse de forma inmediata y para ello necesita ayudas comunitarias accesibles, suficientes y que se pueda disponer de ellas, para mejorar la competitividad del campo.

-La crisis está poniendo en riesgo a los países. Muchos de éstos responden a esta crisis devaluando la moneda, situación que no puede hacer España porque nuestro país está dentro de la zona euro y debería hacerse a nivel de todos los países europeos. No puede actualizar su competitividad pero Marruecos y Egipto si pueden hacerlo, con lo cual el abismo de competitividad entre esos países y España será mucho mayor. Por lo tanto, se pide medidas que corrijan estas diferencias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo