• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El elevado estrés de los veterinarios les incita a malos hábitos de vida, según un estudio

           

El elevado estrés de los veterinarios les incita a malos hábitos de vida, según un estudio

26/02/2009

Los veterinarios, frecuentemente, sufren estrés psicosocial y desmoralización asociado a su pesada carga de trabajo. En consecuencia, en muchas ocasiones, esta situación les lleva a un mayor consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y medicamentos. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Institución para Prevención y Seguros de Accidente en Hamburgo (Alemania), cuyos resultados se han publicado en el Journal of Occupational Medicine and Toxicology.

Los investigadores evaluaron a 1.060 veterinarios en el norte de Alemania a través de un cuestionario. Encontraron que la probabilidad de estrés psicosocial aumentaba con el número de horas de trabajo y que era una consecuencia de la pesada carga de trabajo, las dificultades para equilibrar la vida profesional con la privada, el insuficiente tiempo libre y el tener que tratar con clientes difíciles. Los investigadores detectaron que muchos veterinarios mostraban síntomas de desmoralización, dado que frecuentemente estaban poco satisfechos consigo mismos, poco optimistas o sin confianza en sí mismos y casi nunca se sentían orgullosos de su vida.

En el análisis de los hábitos de tabaco, alcohol y medicamentos de los veterinarios evaluados se detectaron una serie de complejas inter-relaciones. Los resultados muestran que el estrés psic-social en el trabajo está asociado con un mal estado psicológico, un alto riesgo de consumo de alcohol y un uso regular de medicamentos. La desmoralización está asociada con el consumo de tabaco, problemas con la bebida y consumo habitual de medicamentos. Además, el estrés psicosocial conduce a una desmoralización, la cual conduce a un aumento del consumo de sustancias psicotrópicas.

El artículo puede consultarse en:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo