Los anticuerpos humanos monoclonales pueden neutralizar un amplio rango de virus de la influenza A, incluidos los virus de la influenza aviar (H5N1). Estos anticuerpos tienen el potencial para ser usados en combinación con otros tratamientos para prevenir o tratar ciertos tipos de influenza aviar, según ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por el Instituto del Cáncer Dana-Faber,el Instituto de Investigación Médica Burnham y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU.
Los anticuerpos identificados por el equipo de científicos neutralizan un amplio abanico de subtipos de la influenza A, porque se aglutinan a una zona especialmente conservada del tipo H5 de la hemaglutinina, la región stem. Esta unión previene ante cambios conformacionales en la proteína necesaria para la entrada del virus en la célula huésped; de esta forma se previenen posteriores infecciones. En total, los investigadores estadounidenses han publicado la identificación de diez anticuerpos monoclonales capaces de unirse a la región stem del tipo H5N1.
Según los investigadores, los anticuerpos terapéuticos pueden ser fabricados rápidamente y almacenados. En el caso de una pandemia, los anticuerpos pueden ser usados en combinación con terapias antivirales para contener el foco hasta que la vacuna esté disponible.
Los resultados del estudio se han publicado en el número del 22 de febrero en Nature Structural and Molecular Biology
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.