Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG valora positivamente las declaraciones realizadas por Puxeu

           

COAG valora positivamente las declaraciones realizadas por Puxeu

24/02/2009

23-02-09. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, ha valorado positivamente las declaraciones efectuadas en Almería por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, en relación al proceso de movilización abierto en la provincia en demanda de mayor control sobre las importaciones de países terceros y en contra de la liberalización de la entrada de sus hortalizas a Europa.

Para COAG es muy importante que desde el Ministerio se entienda justificada la convocatoria de movilizaciones al reconocer la fuerte competencia que suponen para Almería las producciones de países como Marruecos, cuya entrada sin control a Europa ha hundido los precios en origen de nuestras hortalizas. “Este posicionamiento, por parte tanto del Ministerio como de la Consejería, era esperado desde las negociaciones del primer acuerdo de asociación con Marruecos del año 2000”, según ha declarado el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora.

Nuestra organización en ningún momento busca perjudicar a los ciudadanos de la provincia con sus actos reivindicativos y lamenta los quebrantos que haya podido causar. Sin embargo, COAG se siente satisfecha de que las movilizaciones que ha emprendido, primero a nivel nacional en Madrid y posteriormente en la provincia junto al resto de organizaciones agrarias, comiencen a lograr la necesaria reorientación de la política española hacia una defensa firme de los intereses de los productores nacionales frente a la competencia desleal ejercida por los países terceros bajo el amparo de la Comisión Europea.

Junto al consejero andaluz de Agricultura, Martín Soler, Puxeu ha realizado unas declaraciones en las que ha puesto de relieve la necesidad de un cambio en las tesis neoliberales de la Política Agraria comunitaria. En este sentido, COAG no va a perder la perspectiva y seguirá dirigiendo sus reivindicaciones hacia Bruselas, donde la comisaria de Agricultura, Marianne Fischer, mantiene su intención de firmar la renovación del acuerdo de asociación con Marruecos antes de que termine su legislatura. En este sentido, COAG no tiene intención de empañar las legítimas reivindicaciones de sus agricultores con polémicas estériles con la Subdelegación que no llevan a nada ni benefician al sector hortícola almeriense, sino dejar al margen situaciones de crispación y retomar un plano de interlocución necesaria.

Por lo tanto, la manifestación que recorrerá las calles de la capital almeriense el próximo sábado 28, jornada festiva del Día de Andalucía, adquiere una importancia trascendental de cara a lanzar un mensaje inequívoco a Bruselas: España no va a permitir ni una concesión más en frutas y hortalizas y va a vigilar que se cumplan los actuales cupos de exportación y precios de entrada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo