• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / FENAVIN: Los máximos líderes de opinión alemanes valoran “la tranquilidad y buena organización de FENAVIN” como claves para hacer más y mejores negocios que en Alimentaria e Intervin

           

FENAVIN: Los máximos líderes de opinión alemanes valoran “la tranquilidad y buena organización de FENAVIN” como claves para hacer más y mejores negocios que en Alimentaria e Intervin

23/02/2009

Los máximos líderes de opinión del sector del vino alemán han reconocido estos días que características como “la tranquilidad y buena organización” de la Feria Nacional del Vino, FENAVIN, cuya quinta edición se celebrará en Ciudad Real del 5 al 7 de mayo, son aspectos fundamentales «para procurar el desarrollo de más y mejores negocios que en grandes muestras como Alimentaria e Intervin».

Así lo reconoció en concreto Jürgen Mathäß, redactor jefe en excedencia de la revista Weinwirtschaft y uno de los periodistas especializados más respetados de Europa, durante una las reuniones de trabajo celebradas esta semana en Neustadt y Maguncia (Alemania) entre el director de la Feria Nacional del Vino, Manuel Juliá, y los siete periodistas máximos líderes de opinión en el sector del vino alemán, encuentros durante los que conocieron las principales novedades de la quinta edición de la Feria.

A juicio de Mathäß , el excesivo número de expositores y visitantes de las citadas muestras Alimentaria e Intervin, sumado a otras circunstancias como que “en los stands nunca se encuentran los máximos responsables de cada bodega, con el que el comprador podría hacer negocio, o los problemas de tráfico y acceso a los lugares de celebración, hace que estas ferias sean grandes «monstruos» en los que las posibilidades de negocio se diluyen”.

Por otro lado, el redactor jefe de otra de las grandes revistas alemanas, Wein+ Markt, Jam Bertram, define FENAVIN como una feria «profesional para profesionales, que es ahora mismo el principal escaparate de la oferta española». Además, valora la buena imagen que se llevan los profesionales de su país que la visitan.

Otros, como Hermann Pilz, actual redactor jefe de Weinwirtschaft; Kristine Bäder, segunda jefa de redacción de Sommelier Magazine (la publicación oficial de la Unión de Sommeliers de Alemania); Bárbara Rademacher, redactora de Getränke Zeitung; Felicity Carter, redactora jefe de Meininger’s Wine Bussiness International y Franz Jürgen Haas, redactor de WW, coinciden en señalar la idoneidad del objetivo perseguido por la organización de FENAVIN de mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda, es decir, entre el número de expositores y de compradores, “ya que si se rompiera ese equilibrio, la Feria perdería su gran capacidad de generar negocio”, como indica Pilz.

“FENAVIN, fundamental para impulsar los vinos de Ciudad Real y Castilla-La Mancha”
Estos periodistas, cuyas publicaciones lanzan a la calle una tirada superior a 45.000 ejemplares cada mes, señalan que el consumo del vino español en Alemania es muy importante y que los vinos de Denominaciones de Origen como La Mancha, Valdepeñas o Manchuela están haciendo “cosas muy interesantes”. Asimismo, están convencidos de que es “fundamental la labor que FENAVIN desarrolla para impulsar el conocimiento de los vinos que se crean en Ciudad Real y Castilla-La Mancha”.

“Desde Prowein hay un gran respeto por el potencial de FENAVIN”

La delegada de FENAVIN en Alemania, Bárbara Wehowsky, señala que desde Prowein, la feria internacional de vino más importante del mundo, “hay un gran respeto por el potencial de FENAVIN”, y adelanta que, a dos meses de la Feria, ya han confirmado su asistencia 36 compradores alemanes, un grupo compuesto por agentes para grandes superficies, distribuidores para grandes superficies, agentes para el canal de tiendas especializadas, importadores y prensa.

Entre los visitantes alemanes confirmados, se cuenta con la participación de tres de los principales distribuidores del país, según la revista especializada Weinwirtschaft, así como la principal cadena de tiendas especializadas, Jacques´ Wein-Depot. Además, la delegación espera poder confirmar en breve la visita de más empresas presentes en estas listas Top 10.

Como ejemplo ilustrativo, Jacques´ Wein-Depot presenta una cifra de negocios de más de 100 millones de euros, lo que supone el 54% del total de volumen de negocio de los diez principales minoristas especializados del país.

Con estas cifras, Jam Bertram, de Wein+ Markt, asegura que estaría representado en FENAVIN «el 90% del mercado de la distribución alemana», algo que valora como “un rotundo éxito de convocatoria”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo