• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Medidas adoptadas en Bélgica ante la detección de un animal positivo al serotipo 11 del virus de la lengua azul.

           

Medidas adoptadas en Bélgica ante la detección de un animal positivo al serotipo 11 del virus de la lengua azul.

20/02/2009

Como consecuencia del Programa de Vigilancia Pasiva establecido en Bélgica para la enfermedad de la Lengua azul, el Laboratorio Nacional de Referencia de este país detectó el pasado 21 de enero en una explotación de vacuno un animal positivo en la prueba genérica de RT-PCR para el virus de la Lengua azul, mientras que los resultados específicos para los serotipos 1, 2, 6 y 8 resultaban negativos, por lo que se enviaron las muestras al Laboratorio Referencia Comunitario (Instituto de Pirbright).

Tras realizar el chequeo en el rebaño completo y explotaciones de 1 km. alrededor no se han encontrado más animales positivos, aunque la investigación está aún en marcha.

Se han adoptado una serie de medidas adicionales para garantizar los movimientos intracomunitarios, teniendo en cuenta que el territorio se encuentra en periodo estacionalmente libre del vector desde el 5 de diciembre y por lo tanto no hay riesgo de transmisión de la enfermedad a través del mosquito vector (Culicoides spp.), y que no ha logrado por el momento aislar el virus a partir de las muestras del animal afectado:

• Se ha establecido una zona de control de 20 km. alrededor del foco.

• Los animales destinados a cebo o a vida que procedan de esta zona de control o que la hayan abandonado a partir del 1 de noviembre del 2008, sólo podrán ser enviados a los países comunitarios con resultados negativos de PCR.

• Los animales destinados para cebo o para vida localizados fuera de la zona de control y los animales con destino a matadero de cualquier zona podrán ser enviados al comercio intracomunitario bajo las condiciones del anexo III del Reglamento 1266/2007.

• No se han establecido restricciones de movimiento dentro del país.

Se están llevando a cabo los estudios epidemiológicos pertinentes para determinar el origen del virus.

Según los resultados obtenidos hasta el momento, el Laboratorio Comunitario de Pirbright sugiere que existe una alta similitud entre la cepa belga parcialmente secuenciada y la cepa vacunal de serotipo 11 producida por el Instituto de Onderstepoort en la República de Sudáfrica.

La totalidad del territorio belga de momento continúa siendo considerado como zona restringida por el serotipo 8 del virus de la Lengua azul.

La situación será analizada y revisada en el próximo grupo de trabajo que tendrá lugar el próximo 2 de marzo sobre Lengua azul y en el Comité Veterinario Permanente de los días 3 y 4 de marzo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo