Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA valora la decisión del MARM de no importar maíz con arancel reducido

           

ASAJA valora la decisión del MARM de no importar maíz con arancel reducido

19/02/2009

Madrid, 18 de febrero de 2009.- Tanto el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Joseph Puxeu, como la secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz, han confirmado al presidente de ASAJA que España no va a importar maíz de terceros países con arancel reducido. ASAJA valora este compromiso ya que de haberse materializado estas importaciones hubieran provocado un daño tremendo en el mercado nacional de cereales y maíz, un mercado con los precios ya de por sí hundidos.

En un solo año, los precios en el mercado nacional han caído en un 34% en el caso del maíz y cerca de un 50% en los cereales. Además quedan importantes cantidades de cereal en manos de los productores, que no se atreven a vender a tan bajos precios, y una considerable cantidad de maíz todavía sin cosechar (concretamente cerca de 80.000 hectáreas en Castilla y León). Con una situación así, no parecía lo mas aconsejable, introducir en el mercado nacional dos millones de toneladas de maíz más.

Un mercado literalmente hundido y unos costes de producción que se han disparado (tan solo el precio de un kilo de abono casi triplica el precio de un kilo de cebada), han llevado a los productores cerealistas a reducir considerablemente las siembras de esta campaña y ni siquiera la supresión comunitaria de la obligatoriedad de retirada de tierras ha frenado esta tendencia.

Según las estimaciones de ASAJA la superficie de siembra de cereales puede quedar reducida entre un 15 y un 20 % respecto a la campaña anterior. Ya en las primeras previsiones, realizadas a 31 de diciembre, el ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino avanzaba casi un 12% de reducción de siembra en trigo duro. Por su parte, AGROSEGURO ha confirmado una caída en la suscripción de pólizas de seguros en los cereales (seguros integrales y de rendimiento) de un 23% .

Con estas perspectivas de campaña y la incertidumbre sobre los futuros precios de mercado, tanto nacional como internacional, los productores de cereales y maíz afrontan una dura situación, sin que la bajada de precios de los cereales y el maíz haya repercutido, al menos, en una bajada efectiva del precio de los productos de alimentación animal (piensos) ni tampoco en otros productos básico de alimentación como el pan.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo