Madrid, 17 de FEBRERO de 2009. El resultado del Convenio Marco sobre Explotación de Variedades Protegidas a partir de las adhesiones recibidas en GESLIVE a través de las organizaciones firmantes COAG, UPA, CATALONIA QUALITAT y FECOAM, muestra la amplia repercusión que ha tenido.
Este resultado y el auspicio del MINISTERIO DE MEDIOAMBIENTE, MEDIO RURAL Y MARINO, confirma la idoneidad del Convenio como instrumento para la resolución de conflictos pasados y futuros entre el sector obtentor de variedades vegetales y los productores de fruta en España.
El nuevo y definitivo escenario planteado, ratificado por la Comisión de Seguimiento del Convenio, abre el debate para resolver los problemas que durante los últimos años han aquejado y perturbado una adecuada transferencia de tecnología al sector frutal (descripción y ensayo de nuevas variedades; calidad del material vegetal; revisión de la reglamentación y práctica del sector viverista).
Desde GESLIVE, se ha echado de menos una mayor implicación por parte de algún grupo cooperativo y de grandes productores de referencia, que, pese a las evidentes
ventajas ofrecidas por el Convenio Marco, finalmente han declinado incorporarse al mismo.
A fin de combatir la competencia desleal por productores y comercializadores no regularizados, GESLIVE desarrollará durante este año 2009 en colaboración con otras
asociaciones internacionales (CIOPORA, ESA) una campaña informativa dirigida al mercado de fruta. Particularmente, a la gran distribución europea y española
advirtiendo de la necesidad de respetar los derechos de propiedad intelectual sobre variedades vegetales para conseguir frenar definitivamente la pirateria
vegetal y acabar con el “top manta vegetal”.
Otra de las acciones previstas es la elaboración de una lista blanca de productores y comercializadores a los que geslive proveerá de la correspondiente certificación. esta lista blanca será remitida, en el ámbito de la campaña informativa, a la gran distribución.
Por último, confirmar que GESLIVE desarrollará todos los esfuerzos necesarios para combatir la producción ilegal de variedades protegidas de frutales así como la
comercialización de dicha fruta, incluidas las acciones legales necesarias, no sólo ya en interés de los obtentores sino también de todos los productores y comercializadores adheridos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.