El Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha desarrollado un nuevo sistema que permite detectar, de forma rápida y eficaz, las grietas y microgrietas en la cáscara de los huevos. El prototipo utiliza una cámara de presión y una cámara fotográfica.
Esta nueva tecnología emula a los clasificadores humanos que aprietan los huevos para detectar las grietas. Los investigadores han fabricado una cámara de presión, que aplica una breve presión negativa que empuja la cáscara de huevo hacia fuera. Pone de manifiesto cualquier grieta que se encuentre presente, por pequeña que sea y sin causar grietas en los huevos intactos. La cámara fotográfica toma una foto antes y durante de este proceso para ver si la cáscara está agrietada.
Según los investigadores, el sistema detectó el 99,4% de las grietas de cáscara de huevo, registrando solamente el 0,3% de falsos negativos. En comparación, los clasificadores humanos profesionales tuvieron una tasa de detección de grietas del 85,8%, con el 1,2% de falsos positivos.
Actualmente, algunas plantas de procesamiento de huevos usan análisis en alta frecuencia para «escuchar» las grietas. Otras plantas usan clasificadores humanos que visualmente inspeccionan los huevos con una luz brillante en un ambiente de penumbra. Sin embargo, hasta ahora no existía un método eficaz para las microgrietas.
Las microgrietas son tan pequeñas que no son detectados por los ojos de los clasificadores humanos más experimentados. Desafortunadamente, las microgrietas se van expandiendo con el tiempo y a menudo son fáciles de ver cuando los huevos llegan al mercado. Las grietas son un problema de seguridad de los alimentos porque crean un camino potencial para la entrada de patógenos, tales como Salmonella, en el huevo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.