En contra de un tópico ampliamente difundido, la agricultura extensiva, con menores rendimientos y una menor utilización de insumos por hectárea es menos sostenible que la agricultura intensiva, según un estudio de la Universidad de Wageningen (Holanda)
Los investigadores han calculado y comparado los factores de conversión de tres cultivos: trigo, patatas y colza, así como de explotaciones de vacuno y ovino en régimen extensivo e intensivo; calculando el coste medioambiental para la misma cantidad de producto.
En el caso de la producción extensiva, el coste medioambiental por hectárea es menor, pero se necesita mucha más superficie agraria para producir la misma cantidad de alimento, lo que hace que sea menos sostenible que la producción intensiva si se consideran todos los costes, tanto directos como indirectos. La principal razón en contra de la producción extensiva es la mayor utilización del insumo superficie, cuya conversión al uso agrario tiene una gran coste medioambiental.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.