• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Campaña británica para reducir el consumo de grasas saturadas

           

Campaña británica para reducir el consumo de grasas saturadas

12/02/2009

Las agencias de seguridad de los alimentos del Reino Unido (Foods Standard Agency, FSA) ha lanzado una campaña publicitaria en los medios para reducir el consumo de grasas saturadas en los alimentos y cambiar los hábitos de compra y alimentación hacia alimentos con menor contenido de las mismas.

La campaña, con un presupuesto de 3,5 millones de libras (4 millones €) se realizará en colaboración con empresas de la industria y distribución agroalimentaria, que asegurarán que los consumidores tienen acceso a alimentos bajos en grasas saturadas.

Esta campaña de salud pública tiene como objetivo reducir el número de muertes derivadas de enfermedades cardiovasculares, de las que las que el alto nivel de colesterol derivado del consumo de grasas saturadas son un factor de riesgo. La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en el Reino Unido, responsable de uno de cada tres fallecimientos. Se estima que los adultos británicos consumen por término medio un 20% más grasa saturada que el máximo recomendado y que reducir el consumo a ese nivel máximos evitaría 3.500 muertes anuales.

La campaña publicitaria, que incluye anuncios en televisión, incidirá de forma particular en la oportunidad de elegir alimentos bajos en grasas en casos como la leche y los productos lácteos; en que se comparen los contenidos en grasa indicadas en las etiquetas de productos, como los de bollería, repostería o aperitivos; un menor consumo de carnes rojas alimentos fritos o en que se retire la piel del pollo o la grasa visible de las carnes.

Por otra parte, la FSA trabajará con la industria alimentaria colaborando en la reformulación de los productos para que tengan un menor contenido en grasas saturadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo