• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las leguminosas de consumo humano podrían desempeñar un importante papel en una agricultura más sostenible

           

Las leguminosas de consumo humano podrían desempeñar un importante papel en una agricultura más sostenible

10/02/2009

Del 4 al 5 de febrero tuvo lugar en Toronto (Canadá) el symposium internacional de leguminosas de consumo humano (Pulse Health &Food) en el que se presentaron varios estudios en los que se confirman las grandes propiedades nutritivas y saludables de garbanzos, lentejas, judías etc., así como su renovado interés a la luz de la posibilidad de una nueva crisis alimentaria.

La producción y el consumo de leguminosas de consumo humano directo tienen grandes ventajas medioambientales: Por una parte se trata de cultivos que fijan nitrógeno del aire y mejoran la fertilidad del suelo y por otra el consumo directo de leguminosas compite con el de productos animales con un coste y consumo mucho menor de recursos naturales.

Canadá, a pesar de no ser un país con tradición consumidora de leguminosas, es un gran productor y actualmente el principal exportador mundial, debido a que por sus condiciones agronómicas y tecnología consigue muy buenos rendimientos en rotación con los cereales. Canadá cultiva principalmente las variedades que le demandan los países a los que exporta, entre los que destacan India, Bangladesh, China, España y EEUU.

No deja de ser curioso el fenómeno de que mientras en el bienestante mundo desarrollado se comience ahora a tomar conciencia de los beneficios nutricionales y medioambientales de las leguminosas, en el mundo en desarrollo que aun está lejos de estar “de vuelta” del excesivo consumo de productos animales suceda lo contrario y que la mayor demanda de carne en los países emergentes (a costa en gran medida de menos leguminosas) sea una de las causas principales del desequilibrio entre oferta y demanda que provoca las crisis alimentarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo