• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: La comunidad de Madrid plagada de conejos

           

ASAJA: La comunidad de Madrid plagada de conejos

10/02/2009

Madrid, 9 de febrero de 2009.- Los agricultores de la Comunidad de Madrid venimos soportando desde hace años, y cada vez en mayor medida, importantes pérdidas económicas en cultivos de cereal, olivar, viñedo y huertas de regadío debido a los daños causados por los conejos.

En reiteradas ocasiones hemos comunicado dicho problema a las administraciones que tienen competencia en materia medioambiental. Sin embargo, no enfrentamos a unas normas muy restrictivas y cada vez mayores requisitos para solicitar y dar los permisos de descaste, exigiendo la vacunación y traslado a otro paraje de los conejos capturados, con lo que los animales se han hecho inmunes a la mixomatosis, convirtiéndose en plaga.

El tiempo de los descastes se ha acabado, ya que nos supera materialmente y es imposible de controlar por procedimientos normales, por lo que hay que tomar medidas mas eficaces.

ASAJA-MADRID solicita urgentemente a la administración una entrevista para abordar este problema y adoptar soluciones rápidas y efectivas como pueden ser:

– Instalación de vallados de aislamiento, en todos los recintos de seguridad de carreteras, y ferrocarril, con el compromiso de sus titulares de realizar los descastes necesarios.

– Realización de tareas de limpieza y desbroce para despejar la maleza de los arroyos, pozos, barrancos, retamares, etc.

– Permisos especiales para la captura de conejos con hurón, capillo, corrales y jaulas trampa.

– Medidas excepcionales para hacer frente a las pérdidas económicas de los agricultores afectados por daños en sus cosechas. Ya que no afecta solamente a la pérdida de la producción, sino también la pérdida de ayuda acoplada a la producción dentro del Pago Único.

– Además de los daños producidos por las plagas de conejos, los ganaderos de la sierra de Madrid sufren los daños de otras especies de la fauna salvaje como jabalíes, zorros, buitres, y lobos que merman sus producciones y para los que también deberían adoptarse medidas concretas.

Los agricultores y ganaderos asumimos unos daños coherentes pero la situación actual es desmesurada e insostenible, por lo que pedimos a la administración la puesta en marcha urgente de medidas que nos permitan, con unas mínimas condiciones y unas ciertas garantías, seguir realizando nuestro trabajo que no es otro que el de producir alimentos sanos y de calidad para toda la sociedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo