Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Junta de Andalucía; Soler anima al sector agroalimentario a aprovechar su potencial económico para exportar y ganar mercados

           

Junta de Andalucía; Soler anima al sector agroalimentario a aprovechar su potencial económico para exportar y ganar mercados

06/02/2009

Andalucía convierte Fruit Logística en plataforma internacional para la difusión de su apuesta por la agricultura sostenible
Andalucía, 5 de febrero de 2009. El consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, ha animado al sector agroalimentario andaluz a aprovechar el potencial del que goza en la actual crisis económica para exportar y ganar mercados, ya que es «el momento de demostrar al resto de los países la fortaleza de las industrias agroalimentarias, la calidad de los productos y la capacidad de ampliar las redes de comercialización».

Éste es el mensaje que Soler trasladó a las empresas andaluzas que participan en la XVIII Fruit Logística 2009, considerada la feria hortofrutícola más importante del mundo, que se celebra del 4 al 6 de febrero en la ciudad de Berlín (Alemania). Según el consejero, «Andalucía ha de aprovechar esta plataforma internacional para estrechar y ampliar los lazos comerciales», objetivo para el que les ofreció el trabajo del Gobierno andaluz y, con este apoyo, «establecer los contactos empresariales que consideren necesarios», puntualizó.
«La apuesta de Andalucía por una agricultura más sostenible, con tendencia a residuos cero para ofrecer el máximo de calidad y seguridad, permitirá no perder ni un solo kilo en los mercados internacionales», aseveró el consejero, que animó a los agricultores andaluces a continuar el camino emprendido en su apuesta por los sistemas de Producción Integrada, por el Control Biológico y por unirse a la campaña Compromiso Verde.

A este respecto, el consejero consideró Fruit Logística 2009 como la mejor plataforma para la difusión internacional del modelo de Producción Integrada andaluz, «como respuesta a las demandas de los mercados y de los consumidores».

Esta apuesta de los agricultores se refleja en el aumento experimentado en la superficie que se cultiva con este método de producción sostenible desde 2003, cuando se contabilizaban 81.000 hectáreas, hasta las 350.000 hectáreas de 2008, «cuatro veces más y lo que supone más del 60% de la superficie nacional».

La aplicación de este método de producción ha tenido especial incidencia en el sector fresero onubense, donde más del 72% de la superficie de cultivo está en Producción Integrada. Para la actual campaña existen 4.340 hectáreas, lo que supone un aumento respecto a 2008, cuando Andalucía contaba con unas 3.800 hectáreas.

Datos

Andalucía es exportadora neta de frutas y hortalizas y contribuye con el 40% de la balanza comercial española del sector, sobre todo hortalizas, lo que provoca que el saldo positivo de la balanza comercial agroalimentaria andaluza continúe en la senda de crecimiento. De hecho, la comunidad andaluza es la principal zona de suministro de la Unión Europea, con 2,34 millones de toneladas y 2.362 millones de euros, donde destacan Alemania (29%), Francia (20%), Países Bajos (15%) y Reino Unido (10%) como los principales países de destino.

Fruit Logística, dirigido exclusivamente a profesionales, abarca todos los sectores y los servicios para el comercio hortofrutícola, desde la producción de semillas hasta el punto de venta, pasando por la clasificación, embalaje y distribución. En esta ocasión, la feria contará con más de 2.200 expositores de 79 países y se prevé la asistencia de más de 50.000 visitantes profesionales de 125 países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo