Don Benito, 29 de enero de 2009. La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) ha publicado la primera edición del Catálogo de Productos Agroalimentarios Cooperativos de Extremadura, que tiene como objetivo promocionar los productos agroalimentarios y las marcas comerciales de las cooperativas agrarias extremeñas.
Aceite, aceituna, arroz, carnes, conservas vegetales, frutas y hortalizas, licores, miel y vinos son las secciones en las que se divide este catálogo, que consta de más de 170 páginas en las que ofrece una amplia información de cada uno de los productos, así como de las cooperativas que los producen y comercializan, con las direcciones y contactos comerciales de cada una de ellas.
La publicación fue presentada esta mañana en el marco de la feria Agroexpo, que se celebra hasta el sábado en la Institución Ferial de Extremadura – FEVAL, en Don Benito, por parte del presidente y la gerente de UNEXCA, Matías Sánchez y Carmen Moreno, respectivamente, con la asistencia de numerosos representantes del cooperativismo agroalimentario extremeño, además de la hostelería, restauración y distribución.
La gerente de UNEXCA subrayó que el Catálogo de Productos Agroalimentarios Cooperativos de Extremadura, el primero de sus características en la región, viene a demostrar la fortaleza del cooperativismo agroalimentario extremeño, reflejada también en este acto de presentación, y evidencia además una de las finalidades del trabajo que cada día desarrolla la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias: fomentar el cooperativismo y el asociacionismo agrario, apostando por el reto de la comercialización.
De este modo, el catálogo se presenta como una herramienta a través de la cual informar a los clientes reales y potenciales sobre estos productos, con el fin de promover su venta y potenciar la comercialización al ponerlos a disposición del consumidor, de la distribución y de la restauración.
Con ello, esta publicación refleja el alto nivel de calidad y de seguridad con que cuentan los productos de las cooperativas agroalimentarias de Extremadura, muchos de los cuales están amparados por Denominaciones de Origen, y que demuestran que el sector dispone de una industria agroalimentaria ya sólida.
El denominador común de todos los productos presentes en este catálogo, según indicó la gerente de UNEXCA, es que están elaborados por sociedades cooperativas extremeñas, que están asentadas en el medio rural y que aportan desarrollo, empleo, riqueza y modernización al territorio.
“En definitiva, se ofrece calidad, trazabilidad, presentación, homogeneidad y buenos precios, parámetros asociados al cooperativismo y que son fruto del esfuerzo realizado por las cooperativas agroalimentarias extremeñas en profesionalización, tecnología e innovación”, aseguró Carmen Moreno.
El presidente de UNEXCA, Matías Sánchez, expuso que el Catálogo de Productos Agroalimentarios Cooperativos de Extremadura viene a reflejar además la apuesta que el cooperativismo agroalimentario extremeño está realizando por la comercialización. “Es nuestro gran reto y ya estamos dando pasos en la región en torno a él”, afirmó.
En este afán, Matías Sánchez anunció que de cara a este año se está preparando el formato online de esta publicación, con el objetivo de que se más accesible para todos y con la finalidad también de derivar en un futuro próximo en el fomento del comercio electrónico para vender los productos de las cooperativas extremeñas.
Por ello, durante la presentación del Catálogo de Productos Agroalimentarios Cooperativos de Extremadura, se agradeció el trabajo realizado por las cooperativas para que la publicación saliese a la luz, así como a la Confederación de Cooperativas de España (CCAE) y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, dado que el catálogo se ha llevado a cabo en el marco de su Plan de Asistencia Técnica y Fomento de la Integración Cooperativa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.