Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Murcia denuncia que el texto del Estatuto de Castilla-La Mancha es inconstitucional de principio a fin

           

ASAJA Murcia denuncia que el texto del Estatuto de Castilla-La Mancha es inconstitucional de principio a fin

29/01/2009

Murcia, 28 de Enero de 2009 – El secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha exigido hoy públicamente que el Estatuto de Castilla-La Mancha regrese a las Cortes manchegas, aludiendo a que este texto es inconstitucional de principio a fin. “Es imposible que las organizaciones agrarias lleguemos a un pacto con un texto repleto de artículos ilegales, en el que, que por cierto, hay párrafos que afectan a la cuenca del Segura y que desconocen por completo los regantes”, asegura el titular de ASAJA Murcia.

Desde la organización agraria han señalado que estamos muy molestos con el rumbo que han ido tomando las negociaciones sobre el Estatuto de Castilla-La Mancha. En este sentido, el máximo responsable de ASAJA Murcia ha anunciado que si es necesario se personarán en Madrid para preguntarle a la señora de Cospedal si ella entiende el principio de solidaridad entre regiones.

Gálvez Caravaca, ha recordado que la presidenta del PP en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, insistió que en el preámbulo del Estatuto apareciese “las Cortes de Castilla-La Mancha consideraron que la eliminación del acueducto debe producirse en 2015. Un preámbulo sobre el que se negaron en rotundo desde la Comunidad Autónoma de Murcia”.

Asimismo, ha advertido que “en estos momentos de crisis como la que estamos viviendo, en los que la agricultura se ha convertido en un sector estratégico, no vamos a permitir que nos priven de una materia prima como el agua, tan fundamental para el desarrollo agrícola de la Región de Murcia. Es inaudito que desde hace mes no sepamos que sucede en torno a las negociaciones sobre el Estatuto”.

“Los agricultores denunciamos que se nos está tratando como a muñecos de feria. No vamos a consentir que sepulten a una agricultura dinámica y emprendedora como es la murciana. Ha llegado el momento de los que murcianos se impliquen y presionen porque si finalmente llegase a aprobarse esta reforma estaríamos asistiendo al sepelio de la agricultura murciana y por supuesto valenciana”, ha apuntado Gálvez Caravaca.

Desde la organización agraria, el máximo responsable de ASAJA Murcia lamenta que la presidenta del PP en Castilla- La Macha, María Dolores de Cospedal, como tantos otros políticos vayan a defender un proyecto de Estatuto “irresponsable e insolidario.” Mientras, aseguró que su organización agraria seguirá trabajando por defender los intereses de los regantes murcianos frente a la “incoherencia” y “el mal hacer” sobre el que están actuando los socialistas murcianos durante estos últimos años en relación al futuro trasvase Tajo-Segura.

Por su parte, Gálvez Caravaca insta a los murcianos a salir a la calle para defender un recurso que genera una gran riqueza en nuestra Región. “Esta organización agraria va a seguir trabajando por defender los intereses de los murcianos frente a la incoherencia de algunos políticos”, asevera el titular de ASAJA Murcia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo