• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA lamenta la pérdida de ocupados agrarios durante 2008

           

UPA lamenta la pérdida de ocupados agrarios durante 2008

27/01/2009

Madrid 23 de enero de 2009. Lamentablemente, el año 2008 ha consolidado la tendencia a perder población activa que ha caracterizado al sector agrario español en la última década.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población ocupada (datos medios) en el sector agrario al terminar el IV trimestre de 2008 ascendía a 818.900 personas.

Asimismo, el número de ocupados en el sector agrario durante 2008 descendió como media un 11,51% respecto a la media de 2007, lo que supone una reducción de 292 trabajadores agrícolas y ganaderos cada día, según los datos manejados por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

UPA ha constatado que en los últimos diez años el sector agrario ha perdido alrededor de 230.000 ocupados. En esta última década, todos los años han registrados descensos, excepto 2001 (con un crecimiento del 1,6%) y 2005 (ver cuadro adjunto).

La organización denuncia que, desgraciadamente, los datos de la EPA de 2008 pasarán a la historia porque por primera vez la media de la población ocupada en el sector agrario baja de 900.000 personas y pasa a representar algo más del 4% del total de ocupados en España (hace tan sólo una década el porcentaje se elevaba al 7,14%).

Desde nuestra organización consideramos necesario que todas las administraciones se vuelquen en propiciar medidas efectivas que pongan freno a esta caída de la población activa agraria, directamente relacionada con la pérdida de competividad de las explotaciones como consecuencia del encarecimiento de los costes de producción y de los bajos precios de venta de las producciones agrarias.

No podemos olvidar que si bien los ocupados agrarios somos menos de un millón, la población rural (aquella que vive en municipios de menos de 10.000 habitantes) supone en torno al 40% de la población total y que la pérdida de ocupados en el sector agrario revierte negativamente en el desarrollo económico y social de estos pueblos, que se extienden por prácticamente el 80% del territorio nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo