Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Alicante: Los daños por viento castigan las producciones de cítricos, nísperos y hortalizas; así como las estructuras de protección e invernaderos

           

ASAJA Alicante: Los daños por viento castigan las producciones de cítricos, nísperos y hortalizas; así como las estructuras de protección e invernaderos

27/01/2009

Los servicios técnicos de ASAJA Alicante tras una primera visita a las zonas afectadas por el fuerte temporal han realizado un primer informe de daños sobre la agricultura y ganadería de Alicante. En el informe, destaca que al menos 90.000 toneladas de cítricos están en el suelo.

El responsable de Seguros Agrarios de ASAJA Alicante, Antonio Gascón, estima que hay 2 tipos de daño por el temporal del pasado sábado, por un lado, tenemos los siniestros directos y principales derivados de la propia acción mecánica del viento, que han afectado fundamentalmente a los cultivos leñosos; y por otro lado, los daños que denominamos de “Estrés Hídrico”(sobre todo en hortalizas) como consecuencia, de que el viento, además de ser fuerte, ha sido un viento cálido de poniente que ha producido una desecación en planta; pues en muy pocas horas, hemos pasado de 2 grados a 22 grados. Esta circunstancia, afecta al ciclo biológico de la planta y las consecuencias que conlleva son le retraso de la planta y desfoliación.

En el informe, además, se recoge que uno los cultivos más afectados por el fuerte temporal de viento, son los cítricos, dado que únicamente hasta la fecha se habían recolectado en torno a un 30% de la producción de la presente campaña en Alicante y sobre este 70% que está en los árboles, los daños son superiores al 20%. En efecto, en palabras del presidente provincial, Eladio Aniorte, “alrededor de 90.000 Tl de cítricos, entre naranjas, limones y mandarinas se han caído al suelo, por la violenta acción del viento que ha alcanzado en determinas zonas una fuerza superior a los 120Km/hora,” Además, matiza Aniorte “La fruta que queda en el árbol ha sufrido daños en calidad por rozaduras, lo que significa que en los próximos días aparezcan las típicas manchas negras en el fruto y en consecuencia, son producciones no aptas para su comercialización..Por tanto, el verdadero daño en cítricos habrá que valorarlo con mayor exactitud en los próximos días.”

Otros de los cultivos leñosos afectados gravemente por el temporal son los daños en el Níspero, el fruto ha quedado, una parte destrozado en el árbol y otros directamente se han caído al suelo. No obstante, tanto los daños en Nísperos como en Cítricos están incluidos dentro de las coberturas del seguros agrario.

Por lo que respecta a las hortalizas, en una primera aproximación a algunas parcelas, no parece haber mucho daño irreversible, por ejemplo alcachofas, habas, lechuga… se observan tronchados de ramas y daños vegetativo de crecimiento , pero es posible que la planta se recupere , aunque se producirá un retraso en generalizado en las producciones de hortalizas.

Por otra parte, se ha producido un daño importante, en la práctica totalidad de la provincia, en estructuras de protección e invernaderos. En este capitulo cabe destacar los extraordinarios y cuantiosos desperfectos ocasionados en las explotaciones de la Marina Alta y Baja, especialmente invernaderos de Callosa D´en Sarria, La Núcia, Polop, Alfaz del Pi y Altea.

Los servios técnicos de la organización Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, durante toda la semana van a ir recopilando toda la información del daño acontecido en el agroalicantino y preparan un nuevo informe justificativo de los daños por zonas y producciones, al objeto de para exigir al ministerio que se adopten las medidas y exenciones fiscales oportunas para paliar los daños por el viento huracanado acontecido estos días.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo