En un año ha bajado 10 Kgs. Por Ha.
A todo esto la dosis de siembra normal en guisante es de 225 Kgs./Ha., por lo que nada menos que 194 Kgs. de lo que se sembró en la campaña pasada es grano pirata, no identificado, sin ninguna garantía ni de calidad ni de sanidad, con engaño y estafa al agricultor a cuya costa se enriquece el operador clandestino. Resultando un porcentaje de utilización del 13,8%, cuando en los países vecinos es del 100%.
Y eso que el guisante tiene una Ayuda acoplada de 55,57 Kgs./Ha., que se le paga al agricultor aunque siembre cualquier cosa.
Entretanto el obtentor que ha invertido en investigación más de UN MILLÓN de euros por variedad para llevar al mercado semilla de calidad, se ve desbordado por el pirateo impune que le impide recuperar la inversión. De modo que el futuro inmediato de la investigación en la mejora vegetal del guisante está más que condenado.
Y la calidad de la producción final cada día más deficiente.
De ahí que es urgente la toma de medidas de discriminación positiva a la semilla, en defensa de una buena agricultura, como sería la exigencia de utilizar semilla certificada y acabar con los depredadores que engañan al agricultor vendiéndole como semilla un grano sin valor alguno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.