• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos / La UE y América Central prosiguen las negociaciones para un Acuerdo de Asociación

           
Con el apoyo de

La UE y América Central prosiguen las negociaciones para un Acuerdo de Asociación

26/01/2009

Bruselas, 23 de enero de 2009. La Comisión Europea, y América Central[1] se reunirán en Bruselas del 26 al 30 de enero de 2009 en la sexta ronda de negociaciones con vistas a la celebración de un Acuerdo de Asociación entre ambas regiones. Además, la Comisión anunciará un paquete de ayuda de 15 millones de euros en apoyo de la consolidación de las instituciones regionales de América Central y de la participación de las organizaciones sociales en el proceso. Ambas partes desean concluir este año un acuerdo general que, entre otras cosas, establecerá una zona de libre comercio entre la UE y América Central. El tercer Foro del Sector Privado UE-América Central, co-organizado por Eurochambers, FECAEXCA/CECA2[2] y CENCIT3[3], tendrá lugar el 27 de enero por la mañana y facilitará el diálogo entre representantes del sector privado de ambas regiones.

En vísperas de estas negociaciones, Benita Ferrero-Waldner, Comisaria Europea de Relaciones Exteriores y Política de Vecindad, declaró: «El año que comienza promete ser rico en acontecimientos, pero también en retos que debemos superar. Nos enfrentamos a una crisis económica sin precedente y tenemos que evitar cualquier tentación proteccionista. También tenemos ante nosotros importantes citas electorales en varios países de América Central y en la Unión Europea. En este contexto particular, la UE reafirma su compromiso en pro de más estabilidad y prosperidad en América Central. Entramos en una fase crucial de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre nuestras dos regiones y esta ronda será decisiva. Pido pues a los negociadores que redoblen sus esfuerzos para que las posiciones puedan converger».

La Comisaria añadió: «La historia reciente de la UE muestra que los países siempre se benefician de la cooperación, de la solidaridad y de la unión de sus fuerzas para enfrentarse juntos a los retos de la mundialización. En este espíritu, la Comisión apoya desde sus inicios al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Con este nuevo programa de 15 millones de euros, esperamos acelerar el SICA, ayudándole a reformarse y a responder mejor a las preocupaciones de sus ciudadanos».

Catherine Ashton, Comisaria Europea de Comercio, dijo que «con la adecuada mezcla de energía y compromiso político, deberíamos estar en posición de lograr un Acuerdo de Asociación entre la UE y América Central este año. Estoy comprometida a hacer todo lo posible para conseguir que así sea».

Las negociaciones abordarán todos los capítulos previstos en el Acuerdo: diálogo político, cooperación y comercio. Más de 300 delegados y representantes de organizaciones sociales de América Central viajarán a Bruselas. Desde el lanzamiento de las negociaciones, a mediados de 2007, se han celebrado rondas en San José (octubre de 2007), Bruselas (febrero de 2008), San Salvador (abril de 2008), Bruselas (julio de 2008) y Ciudad de Guatemala (octubre de 2008).

En el marco de su Programa de Acción Anual 2008 para América Central, la Comisión Europea adoptó el segundo Programa de Apoyo a la Integración Regional Centroamericana (PAIRCA II), que supone la continuación de un apoyo institucional previo y tiene el objetivo de consolidar el sistema institucional SICA (principalmente la Secretaría General, el Tribunal de Justicia, el Parlamento, el Comité Ejecutivo y el Comité Consultivo) para incrementar su eficacia y legitimidad. También se pretende aumentar la participación de las organizaciones sociales y el establecimiento de redes a todos los niveles, así como aumentar la conciencia entre la población con respecto a asuntos regionales y poner a disposición del público formación e información, con el fin de incrementar la transparencia.

Respecto al área comercial, ambas partes han llegado ya a acuerdos provisionales en diversos temas en los doce subgrupos. Después del exitoso encuentro en Guatemala en octubre, los ministros de Economía y Comercio de América Central viajarán a Bruselas y se reunirán con la Comisaria Ashton el día de la inauguración de la ronda.

Representantes de los sectores público y privado estarán presentes en el Foro del Sector Privado EU-CA. El foro se centrará en el estado de las negociaciones entre EU y CA, las tendencias y futuras perspectivas de la reglamentación europea en materia de agricultura y negocio agrícola, así como en las oportunidades de negocio que existen para América Central en los certificados de CO2.

——————————————————————————–

[1] Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua; y Panamá como observador.

[2] Federación de Cámaras Centroamericanas de Exportadores / Consejo Empresarial Centroamericano.

[3] Comisión Empresarial de Negociaciones Comerciales Internacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS

  • Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios 20/11/2025
  • FIAB ve en Mercosur una oportunidad clave para la industria alimentaria 19/11/2025
  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025
  • Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur 09/10/2025
  • FEPEX rechaza el nuevo acuerdo entre la UE y Marruecos que extiende ventajas arancelarias al Sahara 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo