• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El MARM, las CC.AA. y varios organismos relacionados con las variedades de vid apoyan la transparencia del sector vitivinícola

           

El MARM, las CC.AA. y varios organismos relacionados con las variedades de vid apoyan la transparencia del sector vitivinícola

23/01/2009

22 de enero de 2009. El Grupo de Clasificación de Variedades de Vid (GCVV), formado por representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, de las Comunidades Autónomas y por expertos de diversos organismos relacionados con las variedades de la vid, incluidos los Centros de Investigación y de la Universidad, han mantenido una reunión para mejorar la coordinación y la transparencia del sector vitivinícola.

Durante la reunión, en la que se han ratificado las conclusiones y acuerdos alcanzados desde 2006, se ha destacado la importancia que el conocimiento de las características y el uso de una denominación clara y unitaria para cada variedad tiene en los diversos sectores económicos: la elaboración de vinos, las Denominaciones de calidad, los viveros, etc.

En todos los casos las variedades constituyen una de las bases en que se fundamentan sus respectivas regulaciones. Sin embargo existe la dificultad de que el gran número de variedades de vid existentes en España precisa de un especial esfuerzo para su conocimiento, toda vez que se han desarrollado numerosas sinonimias y homonimias a lo largo de la historia.

Gracias a los proyectos de investigación que se han abordado, así como los trabajos de selección clonal de variedades autóctonas realizadas en las distintas Comunidades Autónomas, y a la existencia del Registro de Variedades Comerciales de vid, que realiza la Oficina Española de Variedades Vegetales del MARM, se ha podido mejorar el conocimiento general en la materia.

Los datos expuestos en la reunión han puesto de manifiesto la necesidad de conseguir una creciente precisión en el tratamiento y la información de las variedades utilizadas, tanto en el sector de viveros como en el vitícola y el enológico.

Se ha acordado introducir cambios en las listas de variedades autorizadas y recomendadas para las plantaciones vitícolas y en el Registro de Variedades Comerciales, que se llevarán a cabo coordinadamente por parte de las comunidades Autónomas y por el MARM.

Se prevé igualmente la continuación de los trabajos del Grupo (GCVV) y del Registro de Variedades Comerciales que gestiona la Oficina Española de Variedades Vegetales del MARM para todas aquellas variedades y denominaciones que todavía están pendientes de la conclusión de su examen técnico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo