• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Estudio norteamericano sobre la elasticidad del consumo de frutas y hortalizas

           

Estudio norteamericano sobre la elasticidad del consumo de frutas y hortalizas

16/01/2009

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha realizado un estudio sobre la elasticidad del consumo de frutas y hortalizas en relación con su precio al objeto de evaluar posibles medidas para fomentar una dieta más saludable en la población.

Según el USDA, los norteamericanos consumen por término medio 1,03 raciones diarias de fruta y 1,58 de hortalizas; bastante por debajo de los mínimos recomendados de 1,8 de frutas y 2,6 de hortalizas. Sin embargo, las personas con menor nivel de renta tienen un consumo incluso mucho menor, siendo la media de 0,96 de frutas y 1,43 de hortalizas en las personas que son beneficiarias de programas de asistencia social.

Según el estudio, una reducción del precio de las frutas y hortalizas en un 10% a nivel del consumidor repercutiría en un aumento del consumo en las personas de rentas mas bajas estimado en 2,1-5,2%, lo que supondría pasar de 0,96 a 0,98-1,01 raciones diarias de fruta y de 1,43 a 1,46-1,5 de hortalizas.

Si este descenso en los precios fuera mediante una subvención directa, el coste de la medida sería de 308 millones de dólares en el caso de las frutas y de 274 millones de dólares en las hortalizas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo