• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ASAJA califica las ayudas al ovino como una falta de respeto por parte de las administraciones

           

ASAJA califica las ayudas al ovino como una falta de respeto por parte de las administraciones

16/01/2009

La organización está recibiendo las quejas de decenas de ganaderos por las ayudas al ovino propuestas por el Ministerio y la DGA, puesto que en Aragón solo se va a poder atender a menos del 10% de las explotaciones, se ha primado a las Cooperativas pero eso deja fuera de juego a los ganaderos. “Las ayudas a las razas autóctonas nos parecen razonables y necesarias por sí mismas, pero nos dijeron que había presupuesto seguro, y a la hora de la verdad nos toman el pelo, nos han vendido humo, y ni hay dinero ni éste llegará a todos los que lo necesitan. Nos parece vergonzoso que se nos trate así”, señala el Secretario Técnico de ASAJA, Ramón Ballarín.

Desde la organización se recuerda que la verdadera apuesta para el sector pasa por una ayuda clara a las razas autóctonas que tienen una nula rentabilidad, que se apoye a este sector que es tan importante medioambientalmente, y que el requisito único sea el libro genealógico. “La ayuda la necesita el sector en general, no unos sí y otros no; el planteamiento de la administración crea más desequilibrios en el sector, y la cantidad destinada a las ayudas nos parece ridícula y casi un insulto. No puede ser que haya más de 800 solicitudes y solo se conceda a algo más de 300 explotaciones”, apunta Ramón Ballarín.

ASAJA Aragón reclama de las administraciones que dejen de marear la perdiz y apuesten sin demagogia por un sector que cumple una serie de parámetros importantísimos: su papel medioambiental; por su cumplimiento de normas de control y calidad; por el asentamiento poblacional, y porque se trata de un sector “pequeño” pero cuyo papel en el medio rural es considerado como “estratégico”. ASAJA ya viene advirtiendo a las administraciones que “el sector está herido de muerte, y parece abocado a su desaparición en Aragón. Hasta hace poco contabilizábamos las explotaciones que iban desapareciendo, ahora la situación es tal, que calculamos las que van a quedar. Si esto sigue así, exigiremos responsabilidades e incluso dimisiones llegado el caso, porque las administraciones son las únicas responsables”, concluye Ballarín.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo