La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se autoricen dos nuevos métodos de clasificación de canales de porcino en España (Decisión 2009/11/CE):
– El dispositivo denominado “UltraFOM 300” y los métodos de estimación correspondientes.
– El dispositivo denominado “VCS 2000” y los métodos de estimación correspondientes.
También ha autorizado la actualización de dos métodos (FOM y Autofom) y la retirada de dos métodos (HGP y DEST).
En España, la práctica comercial puede exigir la retirada de las patas delanteras de las canales de cerdo, además de la retirada de la lengua, las cerdas, las pezuñas, los órganos genitales, la manteca, los riñones y el diafragma. Cuando las canales de cerdo se presenten sin las patas delanteras en el momento de ser pesadas y clasificadas, al peso registrado en caliente se añadirán 0,840 kilogramos, con el fin de poder fijar las cotizaciones de las canales de cerdo sobre una base comparable.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.