Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El CIHEAM y la FAO refuerzan su cooperación

           

El CIHEAM y la FAO refuerzan su cooperación

12/01/2009

08-01-2009. Cultivos en terrazas en la costa del Mediterráneo9 de enero de 2009, Roma – El Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM, por sus siglas en francés), con base en París, y la FAO reforzarán su cooperación según un acuerdo firmado hoy en la sede central de Roma de la Organización de la ONU.

En el Acuerdo de Cooperación, que contó con la firma de Bertrand Hervieu, Secretario General del CIHEAM, y Hervé Lejeune, Director General Adjunto y Director de Gabinete de la FAO, ambas organizaciones se comprometen a intensificar su colaboración en áreas como los alimentos tradicionales, la protección de los bosques, la modernización de los regadíos y la gestión de las enfermedades vegetales y cuarentenas. Otras áreas de cooperación incluyen la pesca y la acuicultura, la producción animal y los recursos filogenéticos.

Para el bienio 2009-10, los dos organismos llevarán a cabo programas de investigación y organizarán talleres e intercambios de científicos y estudiantes para promover productos agrícolas y alimentarios locales, de montaña y de calidad, que contribuyen a menudo a la sostenibilidad de las áreas montañosas y de las menos favorecidas.

La FAO y el CIHEAM investigarán también la gestión sostenible de los bosques en la región mediterránea, con particular atención a la prevención de incendios forestales, la reforestación y la biodiversidad.

En el campo de la irrigación, la colaboración pretende desarrollar un conjunto más exhaustivo de herramientas para mejorar la capacidad de los profesionales del regadío, en especial con respecto a las modernas técnicas de gestión del riego.

Está previsto que el Mediterráneo cuente con un área de libre comercio en 2010 para el intercambio de productos agrícolas, lo que podría incrementar el riesgo de propagación de plagas. Las iniciativas CIHEAM/FAO pretenden llevar a cabo actividades de formación e investigación para mejorar los cultivos frutícolas y el control de entrada y difusión de plagas en la región y entre los países mediterráneos, a través de la aplicación de protocolos armonizados de control de plagas y la certificación de material de propagación de cultivos frutícolas. También se contempla el desarrollo de programas de investigación para el manejo integrado de plagas (MIP) para enfermedades, patógenos y plagas relevantes en la región mediterránea.

El CIHEAM es un organismo intergubernamental regional que proporciona formación, investiga y promueve la cooperación internacional para el desarrollo rural y agrícola en la cuenca del Mediterráneo, a través de sus cuatro Institutos Agronómicos Mediterráneos situados en Bari (Italia), Chania (Grecia), Montpellier (Francia) y Zaragoza (España).

La FAO y el CIHEAM comenzaron a cooperar en 1977.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo