Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El sector agroalimentario de Navarra se une con el objetivo de mejorar su competitividad

           

El sector agroalimentario de Navarra se une con el objetivo de mejorar su competitividad

19/12/2008

Jueves, 18 de diciembre de 2008. Más de 150 agentes relacionados con el sector agroalimentario navarro se reunió ayer en Baluarte para conocer las principales conclusiones y planes de acción de la iniciativa Cluster Agroalimentario de Navarra. Durante más de dos horas los asistentes debatieron las propuestas del plan de acción de esta iniciativa que, en los seis últimos meses, ha reunido a unas sesenta empresas del sector agroalimentario y a diez agentes en diferentes acciones.

La iniciativa cluster, impulsada por los Departamentos de Innovación, Empresa y Empleo y de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a través de ANAIN, con las empresas como protagonistas, es una iniciativa cuyo principal objetivo es conseguir que el sector agroalimentario de Navarra crezca por encima del mercado, sea más innovador y mejore su productividad para generar más rentabilidad.

En el encuentro participaron la directora gerente de ANAIN, Belén Goñi; la directora general de Empresa del Gobierno de Navarra, Begoña Urien; el director general de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, Jesús Mª Echeverría; Lluis Ramis, director de Cluster Development, y Mª José Fernández, directora de Proyectos de ANAIN.

La iniciativa cluster se plantea como ámbito de actuación de todas las industrias del sector agroalimentario de Navarra, con independencia del subsector, participan todas las organizaciones que integran la cadena de valor: Gobierno de Navarra, entidades públicas -ANAIN, ICAN, Ciudad Agroalimentaria-, asociaciones empresariales, organizaciones profesionales agrarias e industrias del sector agroalimentario.

El objetivo de la iniciativa cluster es fomentar la dinamización del sector en Navarra, promover y facilitar los procesos de innovación y permitir el refuerzo de la competitividad. Según Begoña Urien, el Gobierno de Navarra espera de este Cluster que se consiga formalizar proyectos de cooperación entre empresas con presupuestos estimados entre los 3 y los 5 millones de euros, que, además de aumentar la cadena de valor para la empresa, consigan aumentar los índices de subcontratación para el sector; la generación de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica- EIBTs-, la generación de metodologías comunes, y, sobre todo, un aumento de la internacionalización de las empresas navarras.

Por su parte, el director general de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, Jesús Mª Echeverría, señaló que el Cluster tendrá futuro si es capaz de generar valor añadido para la empresas, si se da un reparto equilibrado y justo de ese valor entre cada uno de los eslabones del Cluster, y si es sostenible social y ambientalmente. Además, ha apuntado la oportunidad que supone para el Cluster el Canal de Navarra y el aumento de zona regable.

Mª José Fernández, directora de Proyectos de ANAIN, presentó los próximos pasos del Cluster, que comenzará a recibir la adhesión de las empresas interesadas en esta iniciativa. Un proceso que durará aproximadamente un mes y a través del cual se priorizarán las actuaciones para 2009, planteadas en cuatro ejes de actuación: refuerzo de la I+D+i y mejora de la productividad; aumento de la presencia en los mercados; creación de foros de conocimiento, debate estratégico y networking, y mejora del entorno competitivo. A lo largo del próximo semestre se crearán además los primeros grupos de trabajo y se formalizará la creación del Cluster.

Para realizar el diagnóstico y proponer el plan de acción se han planteado entrevistas a empresas y agentes del cluster, entrevistas a clientes para conocer sus criterios de compra, realización de siete mesas de trabajo, o benchmarking internacional incluyendo un viaje al cluster escocés de alimentación y bebidas (Scottish Food&Drink).

Las mesas de trabajo celebradas durante el mes de octubre y noviembre han marcado las siguientes pautas y pasos futuros: desarrollar actuaciones de tipo colaborativo segmentadas según la estrategia de las empresas; realizar actuaciones con grupos reducidos de empresas; dinamizar el sector a través del cluster, como elemento agregador de nuevas actuaciones o re-orientación de las existentes; fomentar la red y el contacto entre empresarios y agentes de entorno del cluster para generar confianza y poder identificar y desarrollar actuaciones de colaboración; innovar e internacionalizarse, y establecer estrategias de diferenciación en canal o en producto con mayor crecimiento y en general mayor rentabilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo