Las aves son la fuente número uno de campylobacteriosis. Así lo han confirmado varios estudios científicos que ha publicado la Agencia de Seguridad de los Alimentos de Nueva Zelanda (NZFSA). Dicha agencia tiene desarrollada una Estrategia de Gestión de Riesgo de Campylobacter, cuyo objetivo es reducir la campylobacteriosis en un 50% para 2012.
Los estudios científicos publicados también han señalado que la congelación es una posible vía para reducir o eliminar el Campylobacter. Según una encuesta, el 70% de los consumidores prefieren comprar carne fresca de ave y también un 70% de los encuestados compra como mínimo la mitad de la carne de ave como carne fresca. No obstante, este mismo porcentaje de consumidores suele congelar en casa el 50% de la carne que adquiere.
La utilización de un empaquetado a prueba de roturas o escapes puede minimizar el riesgo de contaminación cruzada una vez que el envase ha sido abierto. La reducción de riesgo de contaminación depende de la realización de unas buenas prácticas de higiene durante el manejo y preparación del producto.
Los consumidores prefieren que las medidas de control se inicien en las primeras etapas de la cadena alimentaria, es decir, en granja. El 89% de los consumidores entrevistados creen que los pollos son la principal causa de enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.