Según un nuevo estudio sobre las propiedades nutricionales del huevo publicado en la revista científica Risk Análisis, el consumo de huevos contribuye de una manera insignificante al riesgo de enfermedades coronarias, estimándose que un huevo diario sería responsable de menos de un 1% del riesgo de enfermedad vascular en adultos, mientras que los hábitos de vida como la dieta deficiente, falta de actividad física u fumar contribuyen del orden del 30-40%. La conclusión principal es que el consumo de huevos en adultos sanos no aporta ningún riesgo significativo en cuanto a padecer enfermedades coronarias.
En el estudio, realizado en EEUU, se ha evaluado el riesgo del consumo de huevos en relación con otros potenciales factores de riesgo modificables (fumar, dieta deficiente, obesidad, inactividad física) utilizando datos de las encuestas nacionales de salud y nutrición (NHANES).
El trabajo aporta nuevas evidencias en contra del mito de que el consumo de huevos pudiera estar relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular por su contenido en colesterol.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.