Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Chufas con textura similar a la de las legumbres

           

Chufas con textura similar a la de las legumbres

15/12/2008

“La chufa se utiliza para la elaboración de horchata, postres, espumas, etc. pero sus posibilidades van más allá. Por ejemplo, puede utilizarse como una legumbre más, simplemente variando su textura. Y esto es lo que hemos conseguido. Lo que hemos hecho es darle otra forma de consumo a este producto tan típico de nuestra agricultura”, señala el investigador del IIAD, Xavier Martínez Monzó.

La chufa es un producto muy fibroso y, según explica Martínez Monzó, la cocción no basta para hacerlo blando. Así, para lograr variar su textura, los investigadores de la UPV probaron con tratamientos enzimáticos, técnicas de vacío, procesos de congelación-descongelación y tratamientos con ultrasonidos, con resultados poco satisfactorios. Finalmente, el que dio resultado fue el tratamiento químico con sosa, una técnica que ya se utiliza, por ejemplo, con el maíz.

“Con este tratamiento conseguimos ablandar la chufa. Hicimos pruebas de cocción, y vimos cómo la textura del producto variaba, sin ninguna alteración en sus propiedades. Se ha conseguido dar a la chufa una textura adecuada para comer con cuchara” , añade Xavier Martínez Monzó.

Los investigadores del IIAD trabajan también en colaboración con la Denominación de Origen Chufa de Valencia en otras aplicaciones de este producto en la gastronomía, como bebidas que mezclan la chufa con otras frutas. Además, estudian el empleo de la harina de chufa para la industria del pan. “La harina de chufa ya existe, pero no se tiene muy claro para qué se puede utilizar. Una de sus posibles aplicaciones sería como espesante o para productos de panificación”, concluye Xavier Martínez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo