• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Carne de cerdo irlandesa detectada en Andalucía

           

Carne de cerdo irlandesa detectada en Andalucía

15/12/2008

La Junta de Andalucía ha comunicado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) que la Red de Vigilancia de la Comunidad Autónoma han detectado en el municipio de Málaga tres partidas de productos congelados derivados del cerdo con origen en Irlanda y que han sido adquiridos por dos operadores económicos directamente en dos establecimientos cárnicos del mencionado país.

De la información facilitada por los vendedores a la Junta de Andalucía la mayor cantidad del producto recibido estaba aún pendiente de comercialización y se pudo inmovilizar en las mismas instalaciones de los operadores, quedando pequeñas cantidades que se distribuyeron en distintos establecimientos dedicados a la venta de especialidades irlandesas con destino, fundamentalmente a ciudadanos irlandeses residentes en nuestro país. Estos comercios minoristas han sido inspeccionados de manera que se han inmovilizado, igualmente, aquellos productos que estaban aún pendientes de venta.
Se trata de 3 partidas que suman un total de 4.000 kilos. Según la Junta de Andalucía parece ser que una de las partidas sería sospechosa de estar afectada por la contaminación por dioxinas.

Aunque la información que se manejaba, procedente de Irlanda y de la Comisión Europea dejaba claro que no se había comercializado productos afectados, se interpreta por lo tanto que la situación detectada en Málaga es absolutamente puntual y debido a que ha existido una adquisición directa. Además, a tenor de la información manejada, la mayor parte de las partidas está localizada e inmovilizada.

La AESAN está en permanente contacto con las Autoridades Europeas y las Comunidades Autónomas, así como con la industria alimentaria, manteniendo la más estricta vigilancia según el procedimiento habitual de actuación en cuanto al control oficial, por si se detectara alguna otra cantidad de productos cárnicos.

Aquellos ciudadanos que tengan cualquier duda al respecto o sospecha de que la procedencia del alimento que ha adquirido puede ser de Irlanda pueden solventar sus dudas dirigiéndose a los distintos servicios de control oficial de alimentos que se localizan, bien en los distritos sanitarios de las Consejerías de Salud. Así mismo, conviene recordar que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), ha hecho pública una Declaración de Evaluación de Riesgo, en la que pone de manifiesto que los niveles de riesgo para la salud, por la ingesta de carne de cerdo y productos cárnicos con dioxinas procedente de Irlanda, son muy bajos. Sólo en casos muy extremos, podrían darse efectos adversos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo