Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / MARM: Los proyectos de cooperación en el medio rural deben relacionar distintos territorios rurales buscando intereses comunes

           

MARM: Los proyectos de cooperación en el medio rural deben relacionar distintos territorios rurales buscando intereses comunes

05/12/2008

4 de diciembre de 2008. El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas ha participado hoy en la presentación de los resultados del Proyecto de cooperación intercomarcal “Trashumancia viva”, constituido por distintas administraciones, asociaciones y entidades del territorio relacionadas todas ellas con la actividad trashumante.

El Director General ha resaltado que los proyectos de cooperación en el medio rural deben relacionar distintos territorios rurales buscando intereses comunes, analizando debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, intercambiando puntos de vista, abordando objetivos comunes y diseñando nuevos objetivos y planes de trabajo conjuntos. De esta forma, ha puntualizado que la cooperación supone un “paso adelante” como instrumento de desarrollo, así como pasar de “compartir información” a “actuar en común” y de “aprender juntos” a “hacer juntos”.

Jesús Casas ha señalado que el proyecto “Trashumancia viva” se enmarca en el contexto de los programas de desarrollo regional apoyados financieramente por el FEADER, durante el actual periodo de programación.

Por otro lado, el Director General ha destacado que el MARM va a poner a disposición de los grupos de acción local, las herramientas necesarias para seguir trabajando en el nuevo periodo de programación, en el mismo camino que en la etapa anterior. Para ello, ha añadido, que a principios del próximo año se establecerá una Orden Ministerial de cooperación interterritorial y transnacional, en el ámbito de la Red Rural Nacional, para que proyectos como este, puedan seguir funcionando como hasta ahora.

Jesús Casas ha explicado que la trashumancia es en España uno de los principales legados culturales heredados. Su influencia se traduce tanto en el paisaje como en su paisanaje, en el intercambio cultural que ha favorecido y en la pervivencia de tradiciones seculares hoy día muy amenazadas.

De esta forma, el Director General ha puntualizado que con este proyecto se ha querido poner en valor este recurso endógeno con todos sus valores naturales, culturales y educativos de manera que suponga un recurso que puede seguir aportando mucho al territorio si se trata con el esfuerzo y reconocimiento que requiere.

Por último, el Director General ha felicitado la iniciativa de este grupo tanto por el tema del proyecto como por la propia cooperación en sí misma, que otorgan un valor añadido a cualquier actuación por el simple hecho de aunar esfuerzos y trabajar juntos en aras de lograr un objetivo común.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo