Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / ATRUGAL apoya el desarrollo de la acuicultura continental en España

           

ATRUGAL apoya el desarrollo de la acuicultura continental en España

04/12/2008

A CORUÑA, 03 DE DICIEMBRE DE 2008. La Asociación Gallega de Piscifactorías de Trucha ha dado un paso más en su preocupación por el desarrollo de la acuicultura continental gallega y española y ha creado ESACUA, Asociación Nacional de Acuicultura Continental. El nacimiento de esta organización supone una respuesta a la situación que vive el sector, desatendido en sus necesidades básicas y afectado por el aumento de las importaciones de peces baratos y de calidad discutible como el panga o la perca del Nilo.

Principales objetivos

ESACUA nace con un objetivo preestablecido: solicitar la elaboración de un plan estructural para toda la acuicultura continental en España. Mientras que en Europa los productores de trucha, la principal especie piscícola española, se unen para afrontar los nuevos riesgos a los que se ha de enfrentar el sector como la importación de peces baratos procedentes de Asia, en España esta lucha se diluye de manera interna en las autonomías, con diferentes demandas y necesidades en función de cada comunidad autónoma. ESACUA, por tanto, parte del objetivo inicial de agrupar a la acuicultura continental canalizando los esfuerzos de las Organizaciones y Asociaciones de ámbito autonómico para que su labor alcance proyección internacional.

Además, ESACUA se centra en el desarrollo constante de nuevas iniciativas que permitan dar una cobertura integral y personalizada a las demandas de los piscicultores, haciendo especial hincapié en la representación a nivel nacional e internacional, así como el desarrollo de acciones de promoción e información a la sociedad acerca de sus productos y beneficios.

Según Dña. Luz Arregui, Presidenta de Atrugal, “Galicia es la comunidad líder en materia de acuicultura continental y Atrugal su máximo representante al aglutinar 20 empresasque producen más de 6.300 toneladas anuales de trucha. Con estos datos, no podíamos negar la evidencia de que nuestra responsabilidad sobre el sector es decisiva, por lo que este paso era obligatorio para nosotros y necesario para la acuicultura continental”.

Servicios a los asociados

Además, entre los servicios que ofrece ESACUA a sus socios se encuentra el asesoramiento veterinario a través de una red de veterinarios colaboradores que prestará ayuda y atención en casos urgentes para las piscifactorías. También, mediante el envío de muestras, ESACUA presta a sus socios servicios de patología y diagnóstico, poniendo a su disposición el equipo y las técnicas más modernas para la determinación de los puntos críticos y factores de riesgo de cada piscifactoría, aprovechando la experiencia y el trabajo que ha llevado a cabo Atrugal a lo largo de 2008 mediante el desarrollo de un proyecto de investigación industrial, desarrollo e innovación tecnológica respaldado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

En línea con la filosofía de Atrugal, ESACUA prestará especial atención a la formación de sus socios y de los trabajadores de las piscifactorías en materias como la trazabilidad, el bienestar animal, seguridad y manipulación de alimentos. Para D. Marcos Ramallal, veterinario de Atrugal, “ESACUA seguirá la filosofía que hemos desarrollado en Galicia y que nos ha llevado a ser la comunidad líder a nivel nacional. Las nuevas medidas que ha tomado la Xunta, prohibiendo el panga en sus comedores, nos tienen que hacer ver cuáles son las prioridades que debemos tener todos en la alimentación, primando la calidad en relación al precio”.

Sobre Atrugal

Fundada en 2001, ADSG OP Atrugal es una de las principales asociaciones de productores de trucha en España, y líder en Galicia, aglutinando un total de 20 socios y 26 piscifactorías, con una producción en 2007 de 6.300 toneladas. Entre los socios de Atrugal se encuentran algunas de las empresas más punteras del sector: además de la primera productora de huevas de trucha, forman parte la asociación la primera empresa dedicada a la trucha de crianza artesanal en nuestra comunidad, la primera piscifactoría repobladora y el primer productor y exportador gallego.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo