Córdoba, a 2 de diciembre de 2008.- La ausencia de lluvia en los momentos del cuajado del fruto, ha provocado una escasez del rendimiento graso que se traduce en un descenso de la producción final de aceite respecto de los primeros aforos y respecto a la pasada campaña. Según los servicios técnicos de Asaja Córdoba el descenso en la provincia ronda el 20%.
Según los datos que manejan los Servicios Técnicos de ASAJA, el descenso de la producción en la provincia rondaría en torno al 20% respecto a la producción final de Córdoba en la anterior campaña que se cerró con 245.000 toneladas de aceite, lo que significa una producción de unas 200.000 toneladas de aceite para la actual campaña.
Este descenso de producción puede deberse a la escasez de los rendimientos grasos de las aceitunas, hecho que se ha constatado a lo largo de toda la provincia una vez que se ha comenzado la recolección y molturación. Esta escasez de rendimientos se ha debido fundamentalmente a la ausencia de lluvia en los momentos claves en la formación del fruto, ya que la mayoría de las lluvia de primavera contribuyeron al desarrollo vegetativo del olivo, pero no al desarrollo de la aceituna en si, hecho este por el que se pudo imaginar una mayor cosecha en los primeros aforos.
Los datos del aforo de ASAJA indican a su vez un descenso generalizado en la producción tanto en el resto de Andalucía como en el total de España, situando las producciones estimadas en torno a las 850.000 toneladas en Andalucía y en torno a 1.050.000 toneladas para el caso de España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.