• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Debate en televisión sobre la calidad de los tomates españoles

           

Debate en televisión sobre la calidad de los tomates españoles

21/11/2008

Un programa de televisión titulado “Nuestro pan de cada día” de la organización neerlandesa Milieudefensie (Defensa del Medio Ambiente), emitido el 26 de agosto pasado, en el canal de TV Netwerk (de la cadena NCRV o Nederland 2) desprestigiaba a los tomates españoles en relación a los holandeses, afirmando entre otras cosas, que eran insanos, fumigados con todo tipo de pesticidas y nocivos para la salud, según publica el Boletín Exterior del MAPA.

Ante esta situación la interprofesional Hortyfruta, con el apoyo de la Junta de Andalucía, solicitaron la intervención de la Embajada de España en La Haya para denunciar los contenidos infundados del programa y aclarar la calidad sanitaria de los tomates producidos en España.

Así el Embajador de España dirigió un escrito, de fecha 15 de septiembre, al redactor Jefe del programa Netwerk indicándole efectivamente la falsedad de las informaciones difundidas y el desconocimiento de la producción hortícola española, invitándole al mismo tiempo a un coctail ofrecido por la propia Embajada con ocasión de la visita de una delegación de productores hortícolas españoles el 25 de septiembre, para tener un intercambio de puntos de vista.

La propia oficina de Agricultura de la Embajada de Países Bajos en Madrid colgó en su website una nota de su
Consejero, afirmando que las opiniones vertidas en dicho programa no reflejaban la posición de su Gobierno. Nota que recibió las adhesiones de la producción (The Greenery) y del comercio (frugiVenta) neerlandeses.

A consecuencia de todo ello, la cadena Netwerk emitió el pasado 11 de noviembre un programa a la misma hora
(20,25 h.) de audiencia, donde hacía públicas las conclusiones de un estudio llevado a cabo sobre los contenidos originales. Dichas conclusiones fueron:

1. El término “veneno” utilizado por Milieudefensie en su programa, es inadecuado para referirse a los contenidos de residuos de plaguicidas. La Autoridad de Alimentos y Mercancías (VWA) no maneja este término. La VWA analiza qué cantidades de residuos de los plaguicidas utilizados quedan en tomates y otras hortalizas.

2. Desde el 1 de septiembre de 2008 rigen normas europeas armonizadas y no nacionales. Según las nuevas normas, los restos de plaguicidas hallados en tomates españoles no habrían constituido ninguna infracción.

3. Según Hortyfruta los tomates españoles son muy saludables, según Milieudefensie pueden suponer un riesgo para la salud y según la VWA los tomates españoles no son ni han sido perjudiciales para la salud.

A esta afirmación hay que añadir una aclaración posterior, debido a que se produjo un malentendido. La muestra de tomates aparecida en el programa, que según Milieudefensie constituía un peligro para la salud, no infringía la norma, los residuos hallados estaban dentro de los márgenes legales permitidos y además se encontraban muy por debajo de los valores máximos de residuos permitidos en Holanda. En conclusión, según la dirección de Netwerk, las afirmaciones realizadas en el programa del 26 de agosto pasado en las que se calificaba el tomate español de dañino para la salud, fueron apresuradas e infundadas y son sólo opiniones de Milieudefensie sobre datos mal interpretados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo