Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / MARM: La puesta en marcha de la Red Rural Nacional servirá como elemento de integración del mundo rural

           

MARM: La puesta en marcha de la Red Rural Nacional servirá como elemento de integración del mundo rural

20/11/2008

19 de noviembre de 2008. La Subdirectora General de Igualdad y Modernización del MARM, Paloma López-izquierdo, ha destacado que la puesta en marcha de la Red Rural Nacional servirá como elemento de integración del mundo rural, en su intervención en unas jornadas sobre el desarrollo sostenible del Medio Rural y los espacios naturales protegidos, celebradas en Arnedo (La Rioja).

En su ponencia sobre “La situación actual de la Política de Desarrollo Rural”, la Subdirectora ha indicado que la Red Rural Nacional está empezando a configurarse y se pretende que sea operativa, independientemente de que esté en mayor o menor medida sustentada por una financiación comunitaria.

Asimismo, la Subdirectora ha indicado que este sistema nacional debe servir para abrir un espacio a la comunicación, a la innovación y a la cooperación. En este sentido la Red Rural es un sistema integrado en donde se incorporan tanto las administraciones como los agentes institucionales y la sociedad civil, y en donde se analiza, profundiza y reflexiona sobre un marco común y un escenario colectivo que supone el ochenta por ciento del territorio.

Una acción de este tipo, ha manifestado la Subdirectora, debe tener vocación de permanencia en la sociedad y en esa línea se va a empezar a trabajar en este periodo con el apoyo del instrumento financiero FEADER.

Por otro lado, ha continuado la Subdirectora, el enfoque LEADER se ha convertido en un referente para la configuración de las políticas territoriales de desarrollo sostenible. Está imbricado en la esencia de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible y, desde el primer momento, enmarca el contexto de la acción del MARM.

El enfoque LEADER supone, sencillamente, reconocer la capacidad de los agentes territoriales para decidir su futuro y acotar el alcance y la responsabilidad de las administraciones en el ámbito de la potenciación, la capacitación, la instrumentalización y el impulso a la acción territorial.

El que haya o no un futuro para el mundo rural, ha subrayado la Subdirectora, sólo será posible si existe un apoyo común, impulsando acciones conjuntas, reforzando la cooperación, y trasladando al conjunto de la sociedad que el mundo rural existe.

Por último, la Subdirectora ha añadido que la sociedad no puede prescindir ni de las producciones ni de los servicios ambientales que brinda el medio rural, sino servirse de ellas como instrumento para el desarrollo sostenible del medio rural. Por eso en estas jornadas se analizan las alianzas creadas entre desarrollo y conservación del patrimonio natural. No se debe reducir esta cuestión a términos económicos, porque por encima de todo, ha señalado, aquí está en juego la vida de un elevado porcentaje de población que tiene derecho a disfrutar de un nivel de calidad de vida en términos asimilables al de todos los ciudadanos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo