• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Modificadas las normas contra la influenza aviar

           

Modificadas las normas contra la influenza aviar

19/11/2008

El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha publicado una Orden con ciertas modificaciones a las normas vigentes de protección contra la influenza aviar (Orden ARM/3301/2008). Por un lado, las nuevas normas incluyen que se puedan conceder excepciones a la prohibición de utilizar señuelos en zonas consideradas como de riesgo, o que se permita reducir los requisitos de confinamiento, a condición de que se tomen las medidas de bioseguridad. Esto solo será posible tras una evaluación de riesgo favorable y tras comprobar la aplicación de las medidas de bioseguridad adecuadas.

Por otra parte, la nueva norma establece que conviene implementar las medidas de bioseguridad en explotaciones dedicadas a la cría de aves de corral destinadas a la repoblación de la caza silvestre, por el mayor riesgo de propagación que presentan, en particular en aquellas a partir de las cuales se efectúan envíos a otros Estados Miembros o a terceros países.

La Orden señala que inmediatamente después de detectarse una sospecha o foco de influenza aviar altamente patógena H5N1 en aves de corral, se establecerán dos zonas. La A, considerada de alto riesgo y compuesta de un área de protección y otra de vigilancia y la B, considerada como de bajo riesgo y que podrá incluir la totalidad o parte del resto de la zona de restricción y se establecerá teniendo en cuenta los factores geográficos, administrativos, ecológicos y epizoóticos de la influenza aviar.

En las zonas A y B tendrán que aplicarse las medidas previstas en la legislación comunitaria, durante un mínimo de 21 días en la zona de protección y un mínimo de 30 días en la zona de vigilancia, después de la fecha en la que finalicen la limpieza y desinfección preliminares de la explotación en la que se produjo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo