Según un informe de varios organismos de Naciones Unidas (UNESCO, ICARDA y MAB) la denominada “acuicultura árida” es una actividad que ofrece grandes oportunidades de desarrollo en zonas áridas, siendo en muchos casos una alternativa viable a la agricultura y ganadería tradicional de esas zonas.
La “acuicultura árida” es aquella que utiliza para la producción piscícola agua que no es apta para el consumo o para la agricultura, debido a su salinidad. Este tipo de producción ha sido introducida con éxito en algunos lugares, como Pakistán donde ha contribuido a elevar el nivel de vida de zonas muy pobres, tanto por la mejora de su alimentación como por la actividad económica que genera.
El informe de Naciones Unidas sobre la acuicultura árida forma parte de otro más amplio dedicado al desarrollo de las zonas áridas marginales «People in Marginal Drylands: Managing Natural Resources to Improve Human Well-being,» que a su vez resume el proyecto para una gestión sostenible de las tierras áridas marginales (Sustainable Management of Marginal Drylands; SUMAMAD), que es financiado en gran parte por el Gobierno Flamenco de Bélgica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.